RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Literatura modalidad virtual, clave en ULIBRO 2021

11 de agosto de 2021
“El reto de la literatura es poder llegar a todas partes, registrar las grandes historias, abrirle paso a las inmensas minorías, pues hay personas con mucho talento que necesitan espacios para dar a conocer su obra y ese es otro de los objetivos de la feria”, así lo expresó en la presentación de ULIBRO 2021 […]
Por Equipo Comunicaciones

“El reto de la literatura es poder llegar a todas partes, registrar las grandes historias, abrirle paso a las inmensas minorías, pues hay personas con mucho talento que necesitan espacios para dar a conocer su obra y ese es otro de los objetivos de la feria”, así lo expresó en la presentación de ULIBRO 2021 Janeth Lizarazo Ortega, directora del programa de literatura modalidad virtual de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.

En diálogo con Opina Santander, la docente manifestó que “existen imaginarios equivocados sobre la enseñanza virtual, el común de la gente piensa que la virtualidad es solo tener un e:mail y enviar o recibir un pdf. Nuestro programa va mucho más allá por la calidad del pensum y la cobertura, tenemos estudiantes en muchos lugares de Colombia y el mundo, incluso ya tenemos el primer graduado extranjero”, dijo la educadora.

 

El papel de este programa de pregrado de la UNAB en ULIBRO 2021 es fundamental en el desarrollo de la agenda literaria que se realizará del 30 de agosto al 5 de septiembre, mediante la modalidad híbrida (presencial y virtual).

“Es un honor contar con la grata compañía de Pilar Quintana, premio Alfaguara 2021, con su obra “Los Abismos”, y con Juan Gabriel Vasquez, premio Alfaguara 2011 y su libro “El Ruido que Hacen las Cosas al Caer. También estarán escritores talentosos como Pablo Montoya, Yolanda Reyes, Melba Escobar, y Carolina Zapata entre otros” explicó la doctora Lizarazo Ortega.

La versión 19 de ULIBRO rinde especial homenaje en la franja de literaturas regionales a la obra de Tomas Vargas Osorio, escritor emblemático de Santander: los autores Juan Diego Serrano y Rimel Serrano hablarán del legado de Vargas Osorio con sus obras “Santander Alma y Paisaje” y “Biografías Imaginarias”. De la misma forma se rendirá homenaje a Elisa Mújica.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

¡ÚNETE A LA SEGUNDA RADIOTÓN POR LOS ANIMALITOS DE CALLE!

¡ÚNETE A LA SEGUNDA RADIOTÓN POR LOS ANIMALITOS DE CALLE!

Este viernes 11 de abril, la ciudad de Bucaramanga se unirá a una causa noble y llena de solidaridad: la Segunda Radiotón: 12 horas por los animalitos de calle. Un evento organizado por la Alcaldía de Bucaramanga, liderado por el alcalde Jaime Andrés Beltrán, La...

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...