RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Las líneas estratégicas del Plan de Desarrollo de Bucaramanga

1 de mayo de 2020
El Concejo Municipal tendrá un mes para discutir y aprobar el Plan de Desarrollo presentado por la Alcaldía para el cuatrienio 2020-2023. Según explicó el secretario de Planeación de Bucaramanga, Julián Silva, se contempla un presupuesto cercano a los 3 billones de pesos para la ejecución del Plan de Desarrollo.     El documento contiene la […]
Por Equipo Comunicaciones

El Concejo Municipal tendrá un mes para discutir y aprobar el Plan de Desarrollo presentado por la Alcaldía para el cuatrienio 2020-2023.

Según explicó el secretario de Planeación de Bucaramanga, Julián Silva, se contempla un presupuesto cercano a los 3 billones de pesos para la ejecución del Plan de Desarrollo.

 

 

El documento contiene la «Hoja de ruta» de proyectos e inversiones y está conformado por las siguientes líneas estratégicas:

‘Bucaramanga equitativa e incluyente’

Desde esta línea estratégica se liderarán 32 programas para atender los sectores educación, salud, vivienda, deporte y cultura, con un presupuesto de $2.3 billones –recursos que representan la mayor participación en términos de inversión (78,9%)–.

A través de dichos programas se buscará dar cumplimiento a 144 metas, entre las que se destacan:

Aumentar a 60% la tasa de cobertura neta en educación media.

Reducir a 4% la tasa de deserción en educación básica secundaria.

Incrementar a 36 instituciones educativas oficiales el proceso de doble titulación en media.

Reducir a 9.495 el déficit cuantitativo de vivienda.

Reducir a 24.884 el déficit cualitativo de vivienda.

Reducir a 195 la tasa de mortalidad por enfermedades cerebrovasculares.

Reducir a 40 la tasa de mortalidad en enfermedades transmisibles.

Reducir y mantener por debajo de 10,6 la razón de mortalidad materna relacionada con embarazo, parto y puerperio.

Reducir y mantener por debajo de 13,56% la proporción de mujeres de 15 a 19 años que han sido madres o están en embarazo.

‘Bucaramanga sostenible’

Se ejecutarán ocho programas, con un presupuesto de $106 mil millones, para dar cumplimiento a 22 metas de producto que le apuntarán a mejorar las condiciones ambientales de Bucaramanga, garantizando la sostenibilidad del territorio y la calidad de vida de sus habitantes. Estas son las metas de bienestar:

Aumentar a 200 hectáreas las áreas de preservación de zonas de abastecimiento hídrica como factor de desarrollo económico y de bienestar social.

Aumentar a 0,5 la calificación del Índice de Calidad Ambiental Urbana –ICAU.

Aumentar a 5% el aprovechamiento de residuos sólidos.

Reducir a 475 la tasa de personas afectadas a causa de eventos recurrentes.

Mantener en 9 minutos el tiempo de respuesta a los incidentes contra incendio, rescate y materiales peligrosos.

‘Bucaramanga productiva y competitiva’

El objetivo de esta línea estratégica es promover la reactivación económica de la ciudad, mediante el impulso de políticas que fomenten el empleo, incentiven el consumo, aumenten la productividad y la competitividad empresarial y potencien las capacidades para competir en el entorno local, nacional e internacional.

Se ejecutarán 10 programas, con un presupuesto de $96 mil millones, para dar cumplimiento a 31 metas. Estas son algunas de ellas:

Intermediar y gestionar 5.000 empleos a través de proyectos empresariales, financieros y de empleabilidad en los sectores priorizados.

Mejorar en 2.000 empresas sus capacidades competitivas y su nivel de productividad.

Disminuir a 4 el número de alumnos por computador.

Aumentar a 40.534 visitantes y/o turistas nacionales e internacionales a la ciudad.

Aumentar al 90% la cobertura de saneamiento básico en el sector rural.

‘Bucaramanga, ciudad vital’

En Bucaramanga la vida es sagrada. Por eso, a través de 17 programas se buscará consolidar ambientes sanos que coadyuven a gestionar de manera integral la convivencia, la seguridad ciudadana y vial, la inclusión social y la participación cívica.

Con un presupuesto de $355 mil millones, se ejecutará un total de 66 metas. Estas son las metas de bienestar:

Disminuir a 16,1 la tasa de homicidios.

Disminuir a 305,4 la tasa de violencia interpersonal.

Disminuir a 129,1 la tasa de violencia intrafamiliar.

Incrementar al 10% el uso de la bicicleta en las vías de la ciudad.

Reducir a 9 la tasa de mortalidad por accidentes de tránsito.

Reducir a 3 la tasa de mortalidad de peatones en accidentes de tránsito.

Disminuir a 280 la tasa de lesionados por accidentes de tránsito.

Aumentar al 96% la cobertura del alumbrado público en la zona rural.

Reducir en 8 puntos porcentuales el déficit operacional del SITM.

‘Bucaramanga, territorio libre de corrupción’

Desde esta línea estratégica se liderarán ocho programas para apuntarle al fortalecimiento institucional, del servicio al cliente y de la transparencia, con un presupuesto de $93 mil millones.

A través de dichos programas se buscará dar cumplimiento a 34 metas, entre las que se destacan:

Lograr 73,3 puntos en el Índice de Desarrollo Institucional- IDI.

Lograr 81 puntos en la Medición del Desempeño Municipal- MDM.

Lograr 98 puntos en el Índice de Transparencia y Acceso a la Información – ITA.

Automatizar el 50% de los trámites y procedimientos de la Secretaría de Hacienda inscritos en el SUIT para reducir desplazamientos innecesarios de contribuyentes y congestión de las instalaciones administrativas.

 

*Con información de Prensa Alcaldía de Bucaramanga.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...