40 caficultores de 20 municipios de Santander se beneficiarán del nuevo laboratorio del SENA para examinar la calidad del café que se produce en esta zona del país. Con una inversión de 450 millones de pesos y nueva sede el laboratorio proporcionará herramientas para el control y mejoramiento de los procesos del grano con miras a fortalecer las exportaciones.
En esta nueva etapa se consolidó un ambiente especializado para la realización de ensayos, que será de gran utilidad para los empresarios del sector, pues podrán acceder a un control de calidad de sus materias primas. Además, brindará la posibilidad a instructores y aprendices de fortalecer sus competencias y habilidades en áreas relacionadas con la industrial del café.
Es importante destacar que, este laboratorio que se ha convertido en un espacio para la investigación, innovación y control de calidad, ha participado en eventos regionales como Santander Innova en sus versiones 2018 y 2019 y en el Primer Concurso de Taza de Suaita realizado en 2020. Además, ha permitido que se fortalezcan las competencias de programas de formación del área de hotelería y gastronomía.
Según la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, en Santander 32.442 familias se dedican a la producción de café en 37.820 fincas ubicadas en 75 municipios de las provincias del departamento.
Elaborado por Carlos Alberto Bermúdez.