Impresionante empalizada contamina varios tramos del río Sogamoso en Santander
Escrito por Equipo Opina Santander el 05/01/2023
Habitantes de los municipios del occidente del departamento de Santander permanecen preocupados por la acumulación de madera y otros materiales orgánicos que forman varias “manchas” oscuras sobre el río Sogamoso a la altura del Puente Gómez Ortíz, el fenómeno incrementó en los últimos días por cuenta de la actual temporada de lluvias.
“Esta es la dinámica natural de los ríos y dentro del embalse Topocoro hay un fenómeno que es la corriente de aire y las corrientes del río Sogamoso y eso hace que se equilibren las fuerzas y estas palizadas se depositen a la altura de este sitio” explicó a La Cultural, Luis Alberto Sánchez profesional ambiental de la Hidrosogamoso
La empresa Isagen, encargada de la operación de la hidroeléctrica, activó un plan de limpieza que inició con la instalación de una trampa para la madera y su posterior recolección “Tenemos la actividad de monitoreo y extracción de estos materiales, esto se hace con el fin de garantizar la calidad de agua del embalse y tener una movilidad adecuada dentro del mismo” puntualizó Sánchez.
La descomposición de la madera afectaría al río
Para expertos en biología acuática la empalizada debe ser removida en el menor tiempo posible “son materiales no nativos del mismo curso del río y lo que hace es que toda esta materia orgánica comienza a ser degradada alterando las características fisicoquímicas del agua y que se disminuye la cantidad de oxígeno disuelto que pueda haber incorporado en el agua” Explicó William Bernal, biólogo marino y especialista en ingeniería ambiental.
La madera extraída del río según informó Isagen es entregada a las comunidades aledañas, debido a que pueden ser utilizadas como abono. La acumulación de la madera en el espejo de agua del embalse podría generar afectaciones a actividades como la pesca y la navegación.
Impactos: 154