Del 30 de agosto al 5 de septiembre, la Universidad Autónoma de Bucaramanga realizará la versión 19 de ULIBRO, la feria más importante del libro del oriente colombiano, en esta oportunidad las activdades se realizarán de manera “híbrida” es decir combinando la con los eventos vía streaming.
“Historias asombrosas” es el tema central escogido para esta versión de ULIBRO “la literatura es una de las manifestaciones culturales que permite, a través de los diferentes géneros, transportarnos a mundos desconocidos, protagonistas sorprendentes y relatos que por sus características, nos asombran. Esa es la magia de los libros y en cada uno de ellos se escriben historias asombrosas que reflejan las emociones, las gestas, la tragedia, el amor, el pasado y tantos otros argumentos de la vida misma que quedan inmortalizados en esas páginas” explica la UNAB
Según los organizadores de la Feria del Libro de Bucaramanga, este año se decidió dedicar el tema central a los esfuerzos que escritores y autores hacen por sorprender al lector, a través del cuento, la poesía, la novela, la crónica y el ensayo, solo por mencionar algunos géneros literarios.
La capacidad de aforo en el Centro de Servicios Universitarios (CSU) en el barrio Terrazas es el lugar escogido para instalar la muestra literaria y algunos de los conversatorios, estará sujeta a las directrices impartidas por las autoridades sanitarias y a la evolución de la pandemia en el municipio de Bucaramanga. El acceso será controlado por medio de la inscripción previa a los eventos programados con el fin de evitar aglomeraciones en el recinto.
Más detalles de ULIBRO: www.ulibro.com