Debido al Decreto de Emergencia 0365 de 2020, Bucaramanga podrá seguir llevando los residuos sólidos al Relleno El Carrasco hasta 2022. Esto, pese a que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, técnicamente habilita que se haga sólo hasta el 3 de mayo de este año.
Este decreto permite evitar problemas de salud pública para los ciudadanos en medio de la pandemia por el coronavirus. Por el momento, la Alcaldía de Bucaramanga está buscando un sitio para reemplazar El Carrasco, pero debido a la oposición social de algunas comunidades no ha sido posible determinar un nuevo lugar.
El proyecto que la Empresa Municipal de Aseo de Bucaramanga, EMAB, le había planteado a la ANLA consistía en la ampliación de seis fases de la celda dos, donde actualmente se disponen los residuos.
Después de la evaluación de la solicitud, la autoridad ambiental, acordó que la encargada de definir la viabilidad de la propuesta es la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB.
Por esto, en el Decreto de Emergencia construido por la EMAB, el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, AMB, y el Área Metropolitana de Bucaramanga, AMB, se estipulan las actividades para garantizar la operación de la celda dos y los residuos que se depositan ahí.
Por el momento, la Administración Municipal está fortaleciendo el proceso de reciclaje y evaluando nuevas tecnologías para la disposición final de los residuos.