RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Gremios proponen “Diálogo sin destrucción”

3 de mayo de 2021
Ante la destrucción causada en actos vandálicos a pequeñas empresas, puestos informales, establecimientos de comercio, inmobiliario público, entidades bancarias, la Universidad industrial de Santander, entre otros; el Comité de Gremios de Santander lanzó un S.O.S. y solicitó de manera inmediata abrir los canales de diálogo con los manifestantes para evitar más destrucción. La propuesta hecha […]
Por Equipo Comunicaciones

Ante la destrucción causada en actos vandálicos a pequeñas empresas, puestos informales, establecimientos de comercio, inmobiliario público, entidades bancarias, la Universidad industrial de Santander, entre otros; el Comité de Gremios de Santander lanzó un S.O.S. y solicitó de manera inmediata abrir los canales de diálogo con los manifestantes para evitar más destrucción.

La propuesta hecha por los principales gremios y empresas de la región consiste en iniciar hoy mismo la campaña “Diálogo sin destrucción” “No más vandalismo”.

Jorge Rueda, Presidente de la Junta Directiva de FENALCO Santander, señaló en Opina Santander, que está situación preocupa al sector productivo y a los empresarios de todos los sectores, y se necesitan acciones inmediatas para acabar con estos actos vandálicos.

Los daños a la fecha son incuantificables, y los más afectados han sido propietarios de pequeños locales, emprendimientos que estaban tratando de levantarse en medio de la pandemia, incluso las casetas de comidas rápidas aledañas a la UIS, conocidas como “Toxicombos” fueron saqueadas y hoy sus propietarios no saben como levantarse de las cenizas.

Por su parte la administración municipal de Bucaramanga, por intermedio de la Secretaria del Interior informo que se ha implementado una estrategia llamada  “Comunidades colaborativas” para apoyar y acompañar a los establecimientos afectados por los actos vandálicos.

Por Carlos Alberto Bermúdez.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...