RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Falleció Alejandro Galvis, presidente de Vanguardia

17 de enero de 2021
Diversas personalidades del mundo empresarial, político y social en Colombia han manifestado su tristeza por la muerte del presidente de la organización Vanguardia. Don Alejandro Galvis falleció en la tarde de este viernes 15 de enero, en Floridablanca. El presidente corporativo de Vanguardia murió a los 78 años tras recibir atención médica excepcional por parte […]
Por Equipo Comunicaciones
Diversas personalidades del mundo empresarial, político y social en Colombia han manifestado su tristeza por la muerte del presidente de la organización Vanguardia.
Don Alejandro Galvis falleció en la tarde de este viernes 15 de enero, en Floridablanca. El presidente corporativo de Vanguardia murió a los 78 años tras recibir atención médica excepcional por parte de profesionales de la Salud de la clínica Foscal.

A través de un comunicado la organización Vanguardia confirmó el fallecimiento del empresario.

«La familia está de luto, así como toda la región, pues hoy Santander perdió a un empresario que en vida utilizó su conocimiento, pasión, creatividad y coraje para enaltecer al departamento y sus ciudadanos», dice el texto.

Alejandro Galvis Ramírez fue economista, especialista en gerencia de diarios en la Universidad de Chicago y magister en Administración de Empresas en la Universidad de Michigan.

Asumió la gerencia del periódico en julio de 1967, cargo desde el cual convirtió a Vanguardia en el medio más importante de Santander y uno de los más reconocidos de Colombia.

Entre los múltiples logros de su vida como empresario está la transformación y consolidación de Vanguardia, con nuevas técnicas gerenciales y administrativas. Además, se consolidó como uno de los empresarios más importantes en el sector informativo tras adquirir medios como El Universal de Cartagena, La Tarde de Pereira, Liberal de Popayán y el Nuevo Día de Ibagué.

También fue cofundador de la Agencia Nacional de Noticias Colprensa y presidió la Asociación Nacional de Diarios, Andiarios

Su amor por la región lo llevó a ser el precursor de la primera facultad de Comunicación Social de Santander, así como de la primera facultad de Economía de la región.

En el ámbito de la ganadería, otra de sus pasiones, creó y dirigió la empresa El Madrigal, con la que aportó un desarrollo muy importante a las diferentes razas bovinas, especialmente el Pardo Suizo, cuyos ejemplares han ido a acrecentar la raza en diversas regiones del país y han sido galardonados en las mejores ferias

Su excepcional ética de trabajo y su empeño y pasión por el desarrollo del departamento le merecieron grandes condecoraciones como la Cruz de Boyacá, la Orden al Mérito Industrial, la Orden al Mérito Ganadero y las máximas distinciones de la Sociedad Interamericana de prensa y la Gobernación de Santander.

Con información tomada de Vanguardia.com 

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...