RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Convocatoria del Premio de Poesía Tomás Vargas Osorio 2020

24 de julio de 2020
Hasta el próximo 31 de julio, los escritores de nacionalidad colombiana o extranjeros que residan en Colombia, tiene la posibilidad de postular sus obras inéditas en la quinta edición del Premio Nacional de Poesía Tomás Vargas Osorio. Un Premio creado por la Corporación Solaris, en homenaje a la memoria del escritor santandereano homónimo, que viene […]
Por Equipo Comunicaciones

Hasta el próximo 31 de julio, los escritores de nacionalidad colombiana o extranjeros que residan en Colombia, tiene la posibilidad de postular sus obras inéditas en la quinta edición del Premio Nacional de Poesía Tomás Vargas Osorio.

Un Premio creado por la Corporación Solaris, en homenaje a la memoria del escritor santandereano homónimo, que viene motivando desde el año 2016 a los amantes del género lírico.

Son 5 millones de pesos los destinados para el ganador, además de la publicación y distribución de su obra por la editorial norteamericana Nueva York Poetry Press.

Fidel Jiménez, es el organizador de este certamen y contó en La Cultural 100.7 FM que los  jurados serán tres reconocidos escritores y académicos del continente. «Las postulaciones las podrán realizar los mismos autores a través del portal web www.premiodepoesiatomasvargas.com», explicó Jiménez.

Este certamen cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura a través del Programa Nacional de Concertación Cultural y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga.

Tomás Vargas Osorio:

Nació en Oiba, Santander. Fue un poeta, cuentista, narrador, ensayista y periodista de la primera mitad del Siglo XX. Estudió en el Colegio Universitario del Socorro, municipio al que se mudó cuando era adolescente.

A sus 26 años viajó a Bogotá y comenzó a producir sus primeros trabajos literarios, regresó por un tiempo a Santander y trabajó para en el periódico “Vida Nueva” y luego regresó a Bogotá buscando participar en el proyecto político liberal a cargo del candidato presidencial Olaya Herrera. Trabajó en la Contraloría General de la República.

A los 28 años ya estaba a cargo  del diario Vanguardia Liberal de Bucaramanga, luego fue diputado a la Asamblea de Santander representando al municipio que lo adoptó, Socorro. Siendo diputado publicó su primer libro “Vidas menores”. Fue fundador del periódico “El Día”, época por la que lo nombraron Representante a la Cámara.

Vargas Osorio falleció de forma prematura, a sus 33 años debido a un cáncer.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...