RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Esperanzas de reactivación del comercio

12 de febrero de 2021
“Los comerciantes y empresarios no somos el problema, somos parte de la solución” así lo señaló en las últimas horas Alejandro Almeyda, Director Regional de FENALCO Santander y presidente del Comité de Gremios. Dice que los comerciantes y empresarios tienen puestas sus esperanzas de reactivación en lo que queda del mes de febrero y la […]
Por Equipo Comunicaciones

“Los comerciantes y empresarios no somos el problema, somos parte de la solución” así lo señaló en las últimas horas Alejandro Almeyda, Director Regional de FENALCO Santander y presidente del Comité de Gremios.

Dice que los comerciantes y empresarios tienen puestas sus esperanzas de reactivación en lo que queda del mes de febrero y la temporada de semana santa, por eso le piden a las autoridades que los dejen trabajar, estableciendo políticas públicas claras que beneficien a los comerciantes formales. Señala que los migrantes y la informalidad afectan el sector y pueden ser foco de contagio.

En diálogo con Opina Santander, el director de FENALCO la pide al gobierno y a los congresistas que antes de aprobar una reforma tributaria, primero luchen contra la corrupción y las oportunidades de trabajo.

Elaborado por: Carlos Alberto Bermúdez

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...