El cáncer infantil es la segunda causa de muerte de niños menores de 15 años, anualmente se diagnostican 1.500 casos nuevos, indican cifras del Ministerio de Salud; la mayoría de los tipos de cáncer infantil tienen buena posibilidad de cura si se diagnostica a tiempo y el tratamiento se ofrece oportunamente. El Observatorio Interinstitucional de Cáncer Infantil (OICI) indica que poco más del 50 % de los niños diagnosticados en el país con esta enfermedad fallecen, lo cual representa una cifra muy pobre si se tiene en cuenta que, en Estados Unidos por ejemplo, aproximadamente el 90% de los pacientes superan la enfermedad.
En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, la senadora colombiana Nadia Blel ratificó su compromiso con el proyecto denominado “Ley Jerónimo” que busca entre otras cosas crear un registro nacional de donantes de células madre, y que los pequeños tengan acceso oportuno a diagnóstico y tratamiento; el proyecto de ley debe su nombre al niño Jerónimo Lozano, quien por 4 años luchó contra una leucemia linfoblástica aguda que apagó su vida a los 13 años de edad.
El proyecto de ley, que fue radicado en el pasado periodo legislativo y espera su primer debate en la Comisión Séptima del Senado.
Elaborado por: Carlos Alberto Bermúdez