‘Soy Búcaro’, la nueva campaña que será lanzada en el marco del nuevo encuentro gastronómico de la Subdirección de Turismo, tendrá como objetivo promover el amor por el territorio y fortalecer el sentido de identidad de todos los ciudadanos, así lo afirmó Vanessa Carolina Diaz Torres, coordinadora del Programa de Cultura Ciudadana del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga.
De acuerdo con la líder del programa, esta nueva campaña de cultura ciudadana contará con el apoyo de diferentes entidades e instituciones de la capital santandereana y junto a ellas se trabajará en el desarrollo de toda una agenda de actividades que tendrán como fin afianzar el sentido de pertenencia y generar un cambio positivo a través del arte y la cultura.
Le puede interesar: Bucaramanga estrena nuevo busto en honor a Luis Carlos Galán
“Esta campaña nace de la necesidad de volver a enamorarnos de nuestra ciudad. Entenemos las problemáticas que tiene Bucaramanga y por ello consideramos que volver a recuperar esa identidad de lo que significa ser bumangués es fundamental. Nuestra premisa principal es ‘uno cuida lo que ama’ y es por eso que el amor y la empatía serán los pilares de esta iniciativa”, indicó Díaz
𝙎𝙀 𝘾𝙐𝙄𝘿𝘼 𝙇𝙊 𝙌𝙐𝙀 𝙎𝙀 𝘼𝙈𝘼 ❤️✨
🙋🏻♂️Búcaro es el que respeta,tiene empatía y embellece la ciudad.
🫵🏻Tu eres Búcaro, refleja este sentimiento por nuestra tierra💛💚
👇🏻Responde estas preguntas en los comentarios y compártenos ese sentido de pertenencia por ‘La Bonita’. pic.twitter.com/kCiTnuMkZ9— Instituto de Cultura y Turismo (@IMCTBGA) June 7, 2023
Según lo expresado por la líder del programa, esta campaña de cultura ciudadana buscará impactar aquellos sectores en donde más se han registrado casos de intolerancia, pero se hará de una manera pedagógica para que tanto niños como adultos puedan hacer parte de la iniciativa y crear un verdadero cambio en temas como la movilidad, el medio ambiente y el espacio público, entre otros.
Le puede interesar: Vuelve Expoqueer, la galería que resalta el arte de la comunidad LGBTIQ+
“Durante estos meses estaremos realizando tres activaciones semanales, dos en calle y una en instituciones que pueden ser educativas o empresariales. En el equipo tenemos un grupo de artistas y la idea es trabajar de la mano con la ciudadanía. Ya tenemos un discurso y un perfomance para interactuar tanto con el que lo hace bien, como con el que lo mal. Pero todo a través de la empatía y el amor”, aseguró la coordinadora.
Por el momento se espera que durante el lanzamiento de la campaña los días 10 y 11 de junio en el Parque San Pío, participen decenas de familias de toda la ‘Ciudad Bonita’ para que de esta manera disminuyan los múltiples casos de intolerancia en la capital santandereana.