Santander en Fiesta: Turismo y reactivación económica

12 de October de 2024
Por: Andrea Granados – Periodista Este puente festivo, seis municipios de Santander se preparan para celebrar sus tradicionales ferias y fiestas, lo que promete ser un gran impulso para la reactivación económica de la región. Barichara, El Playón, Chipatá, Puerto Wilches, San Vicente de Chucurí y San Joaquín recibirán millas de visitantes que disfrutarán de […]
Por Equipo Comunicaciones

Por: Andrea Granados – Periodista

Este puente festivo, seis municipios de Santander se preparan para celebrar sus tradicionales ferias y fiestas, lo que promete ser un gran impulso para la reactivación económica de la región. Barichara, El Playón, Chipatá, Puerto Wilches, San Vicente de Chucurí y San Joaquín recibirán millas de visitantes que disfrutarán de actividades culturales, gastronómicas y recreativas, dinamizando así el comercio local.

Se espera que estas ferias y fiestas generen una importante reactivación económica en los seis municipios, impulsada principalmente por el turismo. Comerciantes locales, hoteleros, transportadores y emprendedores se han preparado para recibir a los cientos de turistas que llegarán a disfrutar de la oferta cultural y recreativa de estas localidades.

La actividad comercial estará en su punto máximo, con la oferta de productos artesanales, gastronomía local y servicios turísticos. El flujo de visitantes no solo fortalecerá el comercio, sino que también contribuirá al empleo temporal, generando beneficios directos e indirectos para las comunidades.

Según Jorge Rangel, director de Cultura y Turismo del departamento, se espera la visita de más de 10 mil personas a estos eventos, los cuales incluyen celebraciones de aniversarios municipales y actividades culturales, ofreciendo una oportunidad ideal para que los habitantes del área metropolitana descubran la historia y gastronomía de la región         .

Además, Rangel destacó la importancia económica de estas festividades para las comunidades locales, ya que muchos ciudadanos dependen de los ingresos generados en estos días para cubrir sus necesidades básicas por varios meses. Se proyecta que la ocupación hotelera en Santander alcance un 80%, beneficiándose del fin de la semana de receso escolar y el flujo de visitantes.

Santander ha venido consolidándose como un destino turístico clave en Colombia, y estos eventos representan una oportunidad para seguir posicionándose al departamento como un referente de turismo rural y sostenible. Con la diversidad de paisajes que ofrece, desde los pueblos patrimoniales hasta las zonas rurales y fluviales, la región se convierte en un destino atractivo para quienes buscan una experiencia diferente, en contacto con la naturaleza y la cultura local.

Las autoridades hacen un llamado tanto a los visitantes como a los residentes a disfrutar de las ferias y fiestas con responsabilidad, respetando las medidas de seguridad y contribuyendo a la conservación del medio ambiente. Este puente festivo no solo será una oportunidad para celebrar la riqueza cultural de Santander, sino también para generar un impacto positivo en la economía local y fortalecer el sentido de pertenencia hacia la región.

En definitiva, las ferias y fiestas en Barichara, El Playón, Chipatá, Puerto Wilches, San Vicente de Chucurí y San Joaquín son una muestra del patrimonio cultural y natural de Santander, un departamento que continúa brillando por su capacidad de acoger al turismo y de mantener vivas sus tradiciones, mientras avanza hacia la recuperación económica y social de su gente.

 

 

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

La sexta versión de PolaFest, el esperado festival cervecero de Bucaramanga ya está aquí. Se llevará a cabo los días 12, 13 y 15 de septiembre en el Lote Metropolitano de Eventos, ubicado frente al Mercado Popular. Es una clara apuesta por combinar cultura, diversión...