Ya inició el proyecto de remodelación del parque principal de Girón, el cual busca darle una nueva imagen al emblemático e histórico escenario del departamento y posicionarlo como un territorio más turístico. En este momento, todo el perímetro del lugar se encuentra encerrado y, según lo informó la administración municipal, la entrega se estaría adelantando en un plazo inicial de 10 meses.
De acuerdo con María del Rosario Torres, secretaria de infraestructura de Girón, dicha remodelación se logró gracias a un proyecto intergubernamental, en el que la Asamblea del departamento, le otorgó al municipio una inversión cercana a los $8.011 millones para el levantamiento de la antigua estructura y el inicio del moderno espacio de encuentro.
“Este es un proyecto muy importante tanto para lo gironeses como para todos los habitantes del área metropolitana. En este lugar recibimos turistas de diferentes lugares del mundo y por eso merecemos tener un espacio renovado que cumpla con las características que cumplan dadas por el Ministerio de Cultura”, aseguró la funcionaria.
Según ha indicado Torres, las jardineras del lugar se van a ampliar para tener mayores zonas verdes, se instalarán nuevas bancas para que las personas puedan descansar, se renovarán también las redes de acueducto y alcantarillado, se mejorará el atrio de la iglesia y se eliminarán los parqueaderos cercanos a este, se construirán rampas de acceso para personas con movilidad reducida y se contará con una nueva iluminación para todo el lugar.
Pero, ¿qué pasara con los negocios de raspados que durante muchos años han estado ubicados a un costado del parque? Según lo manifiesta Claudia Patricia Cristancho, una de las comerciantes de Girón, ni la Gobernación de Santander ni la Alcaldía de Girón, han socializado el proyecto de renovación.
“No nos han hecho una reunión de solo vendedores para socializar qué va a pasar con nosotros. Al estar encerrado el parque a nosotros nos están matando como vendedores ambulantes. Nosotros tenemos que pagar arriendo, servicios y tenemos niños en las escuelas y universidades. Aquí hay madres cabeza de hogar. Estamos esperando hasta dónde las autoridades se van acordar de nosotros”, aseguró Cristancho.
Cristancho, quien por cerca de 30 años ha vendido este tradicional refresco en el parque principal de Girón, asegura que ni ella ni los otros comerciantes que se encuentran ubicados en el espacio, están dispuestos a salir de esta zona y, además aseguran que harán todo lo posible para permanecer en el lugar.






