El término ‘Mindfulness’ es cada vez más común en una serie de tendencias que buscan cambiar la vida de las personas a través de encontrar un nuevo camino desde la conciencia. Este término anglosajón ha sido traducido del Pali y significa “Atención plena, conciencia plena, mente abierta”; sobre esta base se construyen corrientes de pensamiento en distintos campos que buscan el máximo aprovechamiento personal de vivir en el presente.
Una de las más estudiosas de estas nuevas dinámicas de la conciencia es la psicóloga y catedrática Audrey Tang, quien ha planteado también diversos esquemas complementarios a través de óptimas relaciones interpersonales y la práctica de la programación neurolingüística.
Por estos días, Tang ha estrenado un libro llamado ‘Mindfulness para líderes’, un texto que enfoca todo su conocimiento en la utilización de la conciencia plena aplicada a la dinámica cotidiana de la vida laboral. Reúne allí una serie de casos y situaciones que, contaminadas por el estrés y la premura, impiden una toma certera de decisiones y la canalización del potencial que ostenta cada quien para liderar y destacar dentro de una organización.
Es sin lugar a dudas, una obra que permite hallar el camino hacia la creatividad, el bienestar organizacional y la innovación a través del autoconocimiento y ejercicios prácticos que permiten eliminar hábitos o tendencias negativas.
Una lectura recomendada para un año que trae cambios y una adaptación imperativa pero que proyecta una nueva oportunidad de aprender y alcanzar el éxito.