Autoridades en Bucaramanga continúan orientando a más personas con problemas de salud mental a través de la escucha activa y la orientación psicosocial. Por esta razón, fue instalado un punto de escucha en el Puente de la Novena que tendrá como objetivo ayudar a quienes decidan atentar contra su propia vida.
Según lo expresado por Sandra Serrano, referente de salud mental en la Secretaría de Salud, este nuevo punto hace parte de la estrategia ‘Pide Ayuda, Yo te Ayudo: hablemos’ que fue lanzada hace un par de meses en la ciudad y cuyo enfoque es prevenir el suicidio, fomentando la atención y la búsqueda de ayuda a tiempo.
Le puede interesar: Una conversación que salva vidas: conozca la línea que brinda apoyo psicosocial en Bucaramanga
“Estos centros de escucha móvil llegan aquellos sectores de la ciudad en donde hemos identificado un alto reporte de intentos suicida en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica. Allí instalamos una carpa para que con la asistencia de psicólogos de la estrategia se genere un espacio para la atención de las personas de manera gratuita, sin ningún tipo de exigencia”, indicó Serrano.
¡Pide Ayuda, Yo Te Ayudo🫶! Un nuevo punto de escucha 👂se instaló en el Puente de la Novena el cual busca escuchar y orientar a quienes busquen atentar contra su propia vida. La estrategia es liderada por @SaludBGA_ y también brinda atención en la línea 318 548 9377. pic.twitter.com/vWPk7qiMei
— La Cultural Opina Santander (@OpinaSantander) July 24, 2023
Es así como este grupo de profesionales ofrece toda una amalgama de servicios para las personas que necesiten buscar ayuda y hablar de diferentes temas para enfrentar situaciones personales, emocionales, afectivas, familiares o laborales.
Le puede interesar: Tin Tin Pasalibros, la iniciativa de la ‘Turbay’ que acerca la lectura a todos los ciudadanos
“Las personas que se acercan de manera voluntaria a este servicio reciben lo que llamamos primeros auxilios psicológicos. Esto consiste en una conversación sobre aquellas situaciones por la que pueda estar pasando. En ese sentido, las personas reciben una retroalimentación por parte de un profesional y, asimismo, recibe la orientación frente al sistema, para que conozca a dónde puede acudir”, agregó.
Hay que recordar que esta no es la única herramienta que está activa en la ciudad para tratar temas de salud mental, también existe la línea telefónica 318 548 9377 que es atendida por una red de psicólogos de lunes a jueves en el horario de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. y los fines de semana (viernes, sábado, domingo y lunes festivo) las 24 horas del día.