Según el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, en 2017 había en Colombia más de 976 niños, niñas y adolescentes en situación de calle, y para el mismo año en Bucaramanga había un promedio de 42 menores en la calle por casa 100.000 habitantes. Estas preocupantes cifras fueron desempolvadas con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Niño o Niña en Situación de Calle, fecha que se celebra el 12 de abril.
En diálogo con Opina Santander, el padre Manuel Jiménez Tejerizo, creador de la fundación “Niños de Papel”, explicó que su organización va a cumplir 33 años de creada y durante todo este tiempo ha atendido más de 20 mil niños y adolescentes. “Inicialmente estábamos enfocados solamente en llevar asistencia a los menores en situación de calle, y desde hace algunos años nos dedicamos al trabajo con niños encondición de vulnerabilidad, abordando la problemática de la salud mental”, dijo el padre “Manolo” como le dicen cariñosamente.

“Encontramos una problemática compleja: niños de la calle, menores que intentan el suicidio, niños con problemas de farmacodependencia, salud mental, antes teníamos el 40% de éxito en nuestra intervención, hoy ya estamos en el 75%” , dijo el padre.
El fundador de “Niños de Papel” resaltó que “hoy en día podemos decir con satisfacción que tenemos abogados, panaderos, técnicos y profesionales en diversas áreas que han pasado por nuestra institución; pero también hay otros que pasaron de la calle a cárcel y no pudieron superarlo” expresó.

Actualmente la organización se ha convertido en una Institución Prestadora de Salud, IPS, y con este trabajo logra recursos para sostener buena parte de los programas con los jóvenes.






