Tras años de conflicto armado en Colombia, Santander fue uno de los departamentos en el país con mayor impacto por la violencia. Es por esto, que desde dististan entidades se busca que quienes se vieron afectados por los hechos violentos puedan rehacer sus vidas.
En esta oportunidad, las mujeres que pertenecen a la población vulnerable desplazada pueden ahora postularse a la estrategia que busca apoyar la idea, creación y desarrollo de emprendimientos. Las personas deben residir en Santander, además, el hecho victimízante sufrido debe ser posterior al año 2008.
Le puede interesar: ¡Atención fanáticos del mute! Llegará a la ciudad el evento que resalta este plato típico de Santander
“Son 36 cupos disponibles para fortalecer sus proyectos económicos y generar una mayor sustentabilidad para sus familias. Para participar deben residir en los municipios de Piedecuesta, Matanza, Tona, Lebrija, Floridablanca, Río Negro y Suratá. El compromiso es apoyar a las mujeres para que a través de estos cupos puedan generar un ingreso que las ayude a recuperar las perdidas economicas a causa de la Violencia en el páis”, mencionó, John Ruiz, Secretario de Interior de Santander.
Le puede interesar: ¡Morrorico se transforma! Agéndese con una nueva ruta de arte urbano este fin de semana
Para aplicar a esta oportunidad, debe acercarse a la Casa de Mujeres Empoderadas ubicada en la Calle 51 #35-18 en el barrio cabecera y pedir el formulario de inscripción. También puede hacerlo de manera virtual en la página de Santander.gov.co. Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 31 de mayo o hasta completar la totalidad de cupos.