Desde el próximo 17 hasta el 20 de julio llegará a Bucaramanga la edición número 23 de la Feria Internacional del Cuero, Calzado y la Manufactura, una de las plataformas de negocios directos más importante de Santander que contará este año con la participación de por lo menos 470 expositores de la ciudad y el departamento.
De acuerdo con lo indicado por Wilson Gamboa, presidente de la Asociación de Industriales del Calzado y Similares, Asoinducals, en esta oportunidad se espera la presencia de 4.000 compradores nacionales y cerca de 170 internacionales de países como Ecuador, Venezuela, Chile y Perú como el país invitado, respectivamente.
Le puede interesar: Fueron hallados en Zapatoca fósiles de tortugas marinas que datan de hace 135 mil años
“Nuevamente estamos convocando a todos los compradores para que conozcan los productos de más de 400 empresarios fabricantes del calzado y la manufactura. Es un evento se hace una comercialización directa entre el fabricante y el comprador. Tendremos lo último en moda y una gran variedad de estilos y colores”, indicó Gamboa.
470 expositores llegarán del 17 al 20 de julio a #Bucaramanga📆a la Feria Internacional del Cuero, Calzada y la Manufactura👠👞.
➡️Se esperan recibir a 4 mil compradores nacionales y cerca de 170 internacionales de países como Ecuador, Venezuela, Chile y Perú🌍. pic.twitter.com/s6lVMfyLLY— La Cultural Opina Santander (@OpinaSantander) July 14, 2023
Según lo expresado por el presidente de Asoinducals, estas ferias y encuentros en la capital santandereana permiten seguir posicionando al sector del calzado, la moda y la manufactura a nivel nacional e internacional, pues es la oportunidad para que las industrias aumenten su competitividad y los compradores conozcan las últimas tendencias.
Le puede interesar: La danza, la música clásica y el teatro llegan este mes al legendario Teatro Santander
“Para nadie es un secreto que el sector calzado es uno de los más estratégicos en la ciudad, pues genera anualmente una oferta laboral que considerable. Por esta razón el obejtivo es incrementar ese número de trabajos para que Bucaramanga siga siendo la ciudad con la menor tasa de desempleo en Colombia”, agregó.
El evento se lleva a cabo presencialmente en el Centro de Convenciones Neomundo y contará con el apoyo de Procolombia, la Cámara de Comercio de Bucaramanga y la administración municipal y departamental.