La Fortaleza, viviendo el fútbol con el corazón

6 de February de 2020
La historia cuenta como Jorge Jácome, Carlos Cordero y Julián Cepeda, se enfrentan a un viaje de cerca de 892 kilómetros desde Bucaramanga hasta Popayán, motivados por la ilusión de ver a su equipo volver a primera división. Por: Yeider Espinoza ‘La Fortaleza’ es un documental de inmersión en el cual su director, Andrés Felipe […]
Por Equipo Comunicaciones

La historia cuenta como Jorge Jácome, Carlos Cordero y Julián Cepeda, se enfrentan a un viaje de cerca de 892 kilómetros desde Bucaramanga hasta Popayán, motivados por la ilusión de ver a su equipo volver a primera división.

Por: Yeider Espinoza

‘La Fortaleza’ es un documental de inmersión en el cual su director, Andrés Felipe Torres y su equipo de grabación acompañan a un trío de hinchas del Atlético Bucaramanga, en una asidua travesía por las carreteras de Colombia. El rodaje estuvo financiado en un inicio con recursos propios, pero, gracias al premio Bicentenario de la Gobernación de Santander, la productora Indigo Cinema y la coproducción de Señal Colombia se finalizó este proyecto que inició en 2014 y finalizó su rodaje en 2016.

‘La Fortaleza’ es una mirada realista de una juventud que, frente a las dificultades de contexto hostil y agitado deciden todos los fines de semana ponerse su camiseta, apretarse sus tenis y salir a alentar a su equipo del alma. Es un retrato de aquella sociedad marginada y desconocida que vive el fútbol con el corazón, que tal como lo dice una de las canciones más reconocidas de esta barra: “La fortaleza te acompaña y siempre te sigue a donde tú vas… estamos todos desde la tribuna diciendo que nunca te vamo´a dejar, ganes o pierdas mi Bucaramanga ‘Leopardo’ del alma te vamos a amar”.

La narración de este documental se centra en la vida de tres jóvenes hinchas del ‘leopardo’ que viajan en la modalidad de ‘muleo’, como se le conoce a la actividad de ir colgados de tractomulas y camiones, por las carreteras de Colombia. Una aventura que emprenden con el fin de ver a su amado Atlético Bucaramanga jugar en Popayán, un partido que representaría la ilusión de volver a la primera división del fútbol colombiano, después de siete años en el frío foso de la B.

La pieza cinematográfica no tiene entrevistas, ni la rigurosidad periodística con la que cuenta el tipo de documental tradicional. Es más una narración que siempre está en el tiempo presente y donde se juega con perspectiva de la primera persona. Con diferentes tipos de cámaras se graban todos los ángulos de una aventura cargada de adrenalina, alegría, pasión y la fuerte esperanza de volver a gritar gol.

Andrés Torres menciona que, la intención “fue querer jugar con la forma documental, como no teníamos un premio que nos dijera que teníamos que hacer una obra maestra, lo que hicimos fue jugar con el lenguaje y al final construir a partir de ahí y lo que se construye es un documental que no parece un documental”.

El lanzamiento internacional de este proyecto cinematográfico se dio en 2019, durante el Festival de Cine de Cartagena, FICCI. El documental finalmente se estrenó en cartelera el 30 de eneroy actualmente, se está proyectando en diferentes ciudades como Bucaramanga, Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Pereira, Cúcuta, Barrancabermeja, Piedecuesta y San Gil.

Mira aquí el tráiler:

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

La sexta versión de PolaFest, el esperado festival cervecero de Bucaramanga ya está aquí. Se llevará a cabo los días 12, 13 y 15 de septiembre en el Lote Metropolitano de Eventos, ubicado frente al Mercado Popular. Es una clara apuesta por combinar cultura, diversión...