La bumanguesa, actriz y profesora del Instituto Municipal de Cultura y Turismo, IMCT, Sonia Parada se llevó El Premio Astor Piazzolla a la Mejor Interpretación en el Festival de Cine de Mar de Plata.
Esta película es una coproducción entre Colombia, Bolivia, Brasil y Argentina, “Los de Abajo” fue posible gracias a un estímulo llamado Ibermedia creado en Iberoamérica para la creación del cine.
Hace tres años esta actriz estuvo rodando la película en un pueblo pequeño llamado Rosillas en Bolivia junto a los actores Fernando Arce Echalar del mismo país, César Bordón de Argentina y la cuota colombiana la dieron los actores Sonia Parada y José Acosta.

“Yo estaba haciendo el personaje de Paula quien es una profesora boliviana, es la coprotagonista y el amor del personaje protagónico que lucha por el agua de la ciudad, es una lucha de poderes” contó para La Cultural.
Sonia explicó que fue un trabajo muy intenso ya que es una profesional formada en arte dramático y de manera independiente ha trabajado en la actuación frente a cámaras. Esta es su primera película con un rol protagónico, por ello debió sumergirse en el mundo del personaje que debía adoptar .
Parte del proceso en su actuación es que debió prepararse para saber pronunciar el acento de Rosillas, para ello tuvo la compañía de una coach boliviana que le ayudó a neutralizar su manera de hablar, además de interactuar con la comunidad “sus formas de moverse, de pensar, de relacionarse; entendiendo ese mundo para transformarme en otra persona tan lejana a mí y lo logré” añadió.
La actriz bumanguesa finalmente explicó que su trabajo en el Instituto Municipal de Cultura y Turismo, IMCT, le ha permitido sembrar semillas que ha venido recogiendo en su vida “cuando yo me fuí de la ciudad no había la oportunidad de estudiar teatro de manera seria y profesional, ahora formo parte del cambio” también contó que gracias a un estímulo del IMCT y de la Alcaldía de Bucaramanga pudo ir al Festival Mar de Plata, el más importante que tiene Latinoamérica.

Conozca la sinopsis de la película:
Gregorio es un campesino que vive frustrado en su pueblo Rosillas. Él soberbio y arrojado se propone recuperar para su familia las aguas de la vieja acequia que fueron desviadas por el Coronel Iglesias quien es un terrateniente argentino vecino, aliado en complot con el alcalde del pueblo para sus propios cultivos de vid. En su trayecto, Gregorio tiene que afrontar la desidia comunal, la corrupción y al poder socio-económico de la élite.







