Hoy empieza la Feria del Libro de Seúl, en la que Colombia es invitado de honor

1 de June de 2022
Bajo el lema “Colombia: creativa, diversa y fraternal”, se desarrolla la participación de nuestro país como invitado de honor en la Feria del Libro de Seúl. Esta se lleva a cabo desde el 1 al 5 de junio. La importancia de este acontecimiento, radica en que es una oportunidad para visibilizar la literatura, riqueza y […]
Por Equipo Comunicaciones

Bajo el lema “Colombia: creativa, diversa y fraternal”, se desarrolla la participación de nuestro país como invitado de honor en la Feria del Libro de Seúl. Esta se lleva a cabo desde el 1 al 5 de junio. La importancia de este acontecimiento, radica en que es una oportunidad para visibilizar la literatura, riqueza y diversidad cultural colombiana como escenarios de inversión, con potencial económico. También permite posicionar nuestro territorio como un lugar ideal para aprender español como lengua extranjera.

Declaraciones:

La ministra de Cultura, Angélica Mayolo, expresó que “Hemos trabajado para traducir literatura colombiana al idioma coreano y para hacer una selección de escritores y escritoras que muestren lo mejor de la cultura colombiana. Es así como estaremos con una representación de grandes escritores como Santiago Gamboa, Rómulo Bustos, William Ospina, Laura Ortiz, Pilar Quintana, entre otros”.

Por su parte, el embajador de la República de Corea en Colombia, Choo Jong- Youn, afirmó que: “Esta Feria de Seúl será una buena oportunidad para que los consumidores coreanos conozcan más el café y las flores colombianas. Además de esto, Colombia es un país muy atractivo que tiene muchas frutas, muchas culturas diversas y esa es una muy buena oportunidad para que los coreanos conozcan bien, profundicen y entiendan más de este país”.

Obras traducidas:

Finalmente, cabe resaltar que esta es la primera vez en que Colombia es país invitado a una feria del libro en el continente asiático. Es importante señalar que fueron las editoriales coreanas las que seleccionaron los títulos a traducir, de acuerdo con sus intereses editoriales particulares y a su evaluación de las dinámicas del mercado del libro en Corea. La obras que se publicarán son: De viaje por Europa del Este (Gabriel García Márquez); La Vorágine (José Eustasio Rivera); La virgen de los sicarios (Fernando Vallejo); La forma de las ruinas (Juan Gabriel Vásquez); La perra (Pilar Quintana), entre otras.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

La sexta versión de PolaFest, el esperado festival cervecero de Bucaramanga ya está aquí. Se llevará a cabo los días 12, 13 y 15 de septiembre en el Lote Metropolitano de Eventos, ubicado frente al Mercado Popular. Es una clara apuesta por combinar cultura, diversión...