A través de la Resolución 470 del 16 de noviembre de 2022, emitida por la Dirección de Tránsito de Bucaramanga se levantó, después de 16 años, la restricción del pico y placa para taxis. Uno de los argumentos obedece a lo contemplado en el Acuerdo Metropolitano 007 de 2022 que adoptó el Plan Maestro Metropolitano de Movilidad del Área Metropolitana de Bucaramanga, en el que se estipuló como compromiso e iniciativa de ciudadanos metropolitanos y del gremio de los taxistas el apoyo al transporte legal, y para mejorar la oferta y la calidad del servicio de transporte público metropolitano eliminando dicha restricción.
Sin embargo, Jairo Ardila, líder de los taxistas en Bucaramanga, expresa que el 90 % del gremio que corresponde a conductores no está de acuerdo con que se haya levantado el pico y placa, pues entre otras cosas, sienten que merecen un día de descanso a la semana y la única manera de tenerlo era mediante la restricción, pues de lo contrario la mayoría de los propietarios de los vehículos les exigen pagar tarifa del día así no hagan el turno.
Le puede interesar: Taxistas llegaron a un acuerdo con aeropuertos de Oriente S.A.S
Una tarifa que dice Ciro Enciso, taxista de la ciudad varía, pues para quien hace turno de 12 horas debe entregar al patrón entre 55 mil y 60 mil pesos o entre 60 y 80 mil pesos cuando sólo tiene un conductor que trabajo un promedio de 14 horas durante el día.
Ante tal disposición, el gremio de los taxistas se ha comenzado a manifestar: “Analizando jurídicamente la resolución se encuentran varias falencias e inconsistencias y se inicia una movilización jurídica, en la que se está convocando al gremio para que con procesos y demandas se comiencen estas iniciativas populares para requerir a los juzgados, para que se deroguen estas acciones que van en contra del gremio transportador y de toda la comunidad en general”, expresa Daniel Méndez, presidente del Sindicato Nacional de Conductores y Trabajadores de la Rama del Transporte Automotor (Sinta).
Para los transportadores de servicio público individual al levantar la medida de pico y placa en la ciudad aumenta el caos vehicular, que es uno de los problemas más sentidos de Bucaramanga, para ellos es una iniciativa contraproducente, pues de manera sesgada se mira en una óptica que no tiene fundamento jurídico.






