Desplazados por la violencia, 14 familias de indígenas viven hacinadas en tres viviendas en Piedecuesta

29 de November de 2022
Tras su llegada a Piedecuesta a causa del desplazamiento forzado, comunidad indígena de la etnia Embera Dóbida solicita más apoyo por parte del gobierno local y departamental. En total son 14 familias que llegaron desde el Chocó y que actualmente viven en hacinamiento en el barrio Nueva Colombia. Ante esta situación, diferentes instituciones como la […]
Por Equipo Comunicaciones

Tras su llegada a Piedecuesta a causa del desplazamiento forzado, comunidad indígena de la etnia Embera Dóbida solicita más apoyo por parte del gobierno local y departamental. En total son 14 familias que llegaron desde el Chocó y que actualmente viven en hacinamiento en el barrio Nueva Colombia.

Ante esta situación, diferentes instituciones como la Iglesia Luterana de Colombia han tratado de ayudar a cada una de las familias, pero aseguran que son mucha las necesidades que tiene esta comunidad. Luz Marly Díaz, pastora de la iglesia, indica que “la comunidad nos han manifestado que ellos necesitan un albergue humanitario mientras ellos retornan a su territorio”.

Le puede interesar: Más de 6.000 familias damnificadas en Santander por ola invernal

Se estima que de las 60 personas que se encuentran en esta zona del municipio, hay cerca de 37 menores de edad y que por lo menos cuatro mujeres están en estado de gestación. Cabe decir que “ellos no se comunican en nuestra lengua y eso ha sido un impedimento a la hora de pedir las ayudas necesarias”, indicó la pastora que ha liderado varias jornadas humanitarias.

Por tal motivo, Díaz le hace un llamado a las autoridades locales y departamentales para que se les brinde la asistencia humanitaria requerida. Según indica “es importante que las entidades competentes los escuchen y los atiendan, pues su situación es realmente alarmante. Nosotros hemos tratado de asistirlos, pero sus necesidades son muchas”.

Le puede interesar: Con pasarela, productores de calzado de Bucaramanga lanzan su colección de fin de año

De acuerdo con la pastora en las últimas semanas un equipo de Unión Europea en Colombia hizo presencia en el lugar y junto a la comunidad redactaron un oficio con sus necesidades, el cual fue enviado a diferentes autoridades.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

La sexta versión de PolaFest, el esperado festival cervecero de Bucaramanga ya está aquí. Se llevará a cabo los días 12, 13 y 15 de septiembre en el Lote Metropolitano de Eventos, ubicado frente al Mercado Popular. Es una clara apuesta por combinar cultura, diversión...