BUCARAMANGA RECUPERA SUS MONUMENTOS: ARTE PÚBLICO Y MEMORIA HISTÓRICA EN LA CARRERA 27
La capital santandereana revive su historia a través del arte público con un ambicioso plan de restauración patrimonial liderado por el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga IMCT. Este proyecto busca dignificar las obras emblemáticas que han marcado la identidad visual y cultural de la ciudad.
El plan inició con la intervención de tres esculturas icónicas del paisaje urbano: El Clavijero, la reconocida escultura Puerta del Sol del maestro Ricardo Gómez Vanegas, y la Mujer de Pie Desnuda.
Restauración de esculturas que cuentan la historia de Bucaramanga
La jornada comenzó con una inspección técnica al monumento El Clavijero, paso clave para realizar estudios especializados que permitirán determinar el estado de conservación y planificar su restauración integral. Esta intervención no solo es técnica, sino simbólica: busca resignificar el arte público como parte del tejido cultural y emocional de Bucaramanga.
Por su parte, la escultura Puerta del Sol, una pieza en acero creada en 1986 por el fallecido artista Ricardo Gómez Vanegas, fue restaurada por el artista plástico Bernardo Melo McCormick. La obra, víctima del deterioro y el vandalismo, fue devuelta a su sitio original en la intersección de la carrera 27 con calle 56, donde vuelve a ser protagonista del paisaje urbano.
El IMCT también anunció el inicio de estudios preliminares para la futura restauración de la Mujer de Pie Desnuda, otra pieza representativa que forma parte del patrimonio escultórico de la ciudad.
Restaurar el patrimonio es restaurar la memoria
“Restaurar el patrimonio es restaurar la memoria de una ciudad. Desde el IMCT creemos que el arte en el espacio público es una herramienta poderosa de transformación cultural y ciudadana”, expresó Laura Melissa Patiño Contreras, directora del IMCT.
Este programa de recuperación va más allá de lo estético: contempla acciones técnicas, educativas y sociales para que las nuevas generaciones se conecten con su historia desde el espacio público. La administración del alcalde Jaime Andrés Beltrán reafirma así su compromiso con la preservación del legado cultural bumangués.
¿Por qué es importante este proyecto para Bucaramanga?
- Rescata la identidad cultural de la ciudad a través del arte.
- Fomenta el turismo cultural en zonas clave como la carrera 27.
- Genera apropiación ciudadana y sentido de pertenencia.
- Transforma el espacio público en una experiencia viva, no en un recuerdo estático.