Bucaramanga se ubicó en el octavo lugar del Índice de Precios al Consumidor, IPC, durante el pasado mes de febrero. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, mientras en el país se registró una inflación del 1.63% en la capital santandereana el incremento fue de 1.48%; no obstante en la variación año corrido, Bucaramanga supera con 9.19%, el IPC nacional, el cual fue de 8.01%.
Juan Daniel Oviedo, director del DANE, explicó que “el corrientazo que peso en el país 88 puntos sobre el IPC, en Bucaramanga fue de 1.41 puntos. La carne de res que en el país tuvo una participación de 71 puntos, en la capital santandereana fue de 96 puntos básicos; y la papa que nacionalmente tuvo una participación de 4 puntos , en Bucaramanga fue de 5 puntos”, dijo el director del DANE.
El IPC de febrero de 2022, refleja que en Bucaramanga: arriendos, servicios públicos, combustible y el transporte, pesaron de manera significativa en el costo de vida de los habitantes de la ciudad.
“La papa podría seguir subiendo, por que los productores estamos muy afectados, los insumos están por las nubes, el clima y las malas condiciones de las vías nos impactan bastante”, dijo en Opina Santander, Hugo Peña, cultivador de papa del municipio del Cerrito.
Por su parte María Fonseca, directora ejecutiva de Asotenderos dijo que la comunidad ve afectado su bolsillo con los altos precios de los alimentos “una persona antes compraba con $20.000 para hacer el desayuno, almuerzo y comida, ahora escasamente le alcanza para desayuno y almuerzo”, indicó la líder gremial.