Participe en el diagnóstico sobre la participación de mujeres directoras de cortometrajes en festivales de cine colombiano

27 de September de 2021
Hace un año, ocho organizaciones de la industria audiovisual se unieron para crear Musa, Movimiento de Mujeres del Sector Audiovisual de Colombia. Una unión que tiene como finalidad reivindicar el cumplimiento de sus derechos como ciudadanas y apunta al respeto, la diversidad y el acceso de las mujeres a las diferentes dimensiones de la creación, […]
Por Equipo Comunicaciones

Hace un año, ocho organizaciones de la industria audiovisual se unieron para crear Musa, Movimiento de Mujeres del Sector Audiovisual de Colombia. Una unión que tiene como finalidad reivindicar el cumplimiento de sus derechos como ciudadanas y apunta al respeto, la diversidad y el acceso de las mujeres a las diferentes dimensiones de la creación, producción y exhibición audiovisual.

Este proceso estuvo conformado por mujeres representantes de las ocho organizaciones, como Asociación Colombiana de Actores (Aca), la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas, Corporación Colombiana de Documentalistas, Alados Colombia, Cimarrón Producciones, Muestra de Cine y Video Indígena en Colombia, Fundación Mujer es Audiovisual y Cinelab Recsisters.

Para este año, Fundación Mujer es Audiovisual y Killary Cine Lab se encuentran adelantando una encuesta para Festivales, Muestras y Eventos de Circulación de Cine y Audiovisuales. Este formulario hace parte del Diagnóstico sobre la participación de mujeres directoras de cortometrajes en festivales de cine colombiano entre los años 2008-2020.

Killary CineLab es el laboratorio cinematográfico virtual con perspectiva de género que trabaja en tres ejes misionales: formación, visibilización e investigación. En estudios pasados, la indagación partió preguntándose por estadísticas que dieran cuenta de la presencia de las mujeres en la producción del cine colombiano, la respuesta fue: no existen. A partir de ahí, se emprendió el rastreo de dicha información, resultando como primer diagnóstico que la información sobre las mujeres en el cine estaba dispersa, oculta o inexistente.

En este sentido, se ha resaltado la importancia de participar en estos mapeos, ya que con la información que se proporciona, las personas están aportando para la realización de una gran investigación que se comportará como insumo para cambios estructurales futuros en el universo audiovisual de mujeres. Por supuesto, el objetivo es seguir creando espacios de participación, discusión e impulso de acciones que incidirán en todos los entornos del ecosistema audiovisual para, desde allí, promover y consolidar los derechos de las mujeres en todas las dimensiones sociales, culturales y económicas.

Participe aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfNSdQ4ghEtJRTjXP52ghgRL8y5r4mVOZD5Cjf8d0rnxhnpQQ/viewform 

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

¡Llega el Burger Fan Fest!

¡Llega el Burger Fan Fest!

  Del 20 al 22 de septiembre, ven al Parque de los Sueños para disfrutar de las mejores hamburguesas 🍔 con salsa tártara y piña 🍍. Olvídate de la dieta y dale rienda suelta a tu antojo 🤤. ¡No te lo pierdas! 🎉