Crear un espacio virtual para la presentación del patrimonio musico cultural de los melómanos y coleccionistas de música afroantillana, es el objetivo del X Encuentro de Melómanos y Coleccionistas de música afroantillana de Bucaramanga Son los que Son 2021.
El evento que se realizará el viernes 9 y sábado 10 de julio, contará con la participación de artistas, coleccionistas e investigadores de música afroantillana a través de diferentes actividades como los son talleres, cursos, conversatorios, presentaciones musicales y muestra de colecciones en acetato.
En la décima edición, el Encuentro se realizará de manera virtual con trasmisión vía streaming a través de la red socialwww.facebook.com/@melomanosbucaramanga.
Dentro de la programación contaremos con talleres de baile de música afroantillana: orientado por la escuela Hermandad Latina de Cali. En este taller los visitantes aprenderán a bailar ritmos latinos como Salsa, Bolero, Mambo, Boogaloo, Pachangas.
Presentaciones musicales a cargo de Calixto Oviedo (Cuba) reconocido percusionista radicado en Estados Unidos es uno de los mejores exponentes de la música cubana moderna. Conjunto Típico Yensibo (Venezuela), presentación musical desde Caracas, Venezuela, interpretando un repertorio típico del son y la salsa venezolana.
En la muestras y presentaciones musicales de melómanos y coleccionistas contaremos con Kadid Aguilar, coleccionista panameño que cuenta con una colección musical de más 10.000 discos; “Cano Salsa” desde NewYok y Roger Grandy de Perú, quienes nos ofrecerá una selección de lo mejor de su colección personal.
Y como atractivo especial, disfrutarán de una sesión de los “Melomanitos” y “ Las Melómanas”, un colectivo de niños y mujeres coleccionistas que ofrecerán el mejor repertorio de su colección musical desde la ciudad de Cali, Colombia
Este evento es organizado por la Corporación Cultural El Movimiento de la Música y es apoyado por el Ministerio de Cultura a través del Programa Nacional de Concertación, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga y La Emisora Cultural Luis Carlos Galán Sarmiento.