Del 10 al 15 de septiembre, Bucaramanga y su área metropolitana se convertirán en el epicentro del arte y la cultura gracias a la decimocuarta edición de Salas Abiertas.
Entre las novedades destacadas de Salas Abiertas se encuentra el primer Conversatorio de Cultura y Patrimonio, titulado “Voces del Arte”, que reunirá a expertos nacionales para dialogar sobre arte y patrimonio. Además, se ofrecerán seis talleres dirigidos a todo tipo de público para explorar y sumergirse en diversas manifestaciones artísticas.
Por otro lado, Visitarte celebró su décimo aniversario con una propuesta orientada a niños y jóvenes de instituciones educativas. Este evento incluye siete circuitos con 15 salas de exposición, seis talleres, tres conversatorios con artistas, dos funciones de teatro y cuatro exposiciones de música y danza. El objetivo es despertar el interés por el patrimonio cultural entre las nuevas generaciones y proporcionarles una experiencia cultural integral.
El lanzamiento oficial de ambos eventos se realizó el pasado 4 de septiembre en el Teatro Santander. El Dr. Armando Martínez Garnica ofreció la conferencia “Trazos de la memoria: Notas sobre el patrimonio cultural de Santander”. Este evento marcó el inicio de una semana de celebración y apreciación del patrimonio artístico local.
Salas Abiertas y Visitarte cuentan con el apoyo de diversas entidades culturales y educativas, incluyendo la Cámara de Comercio de Bucaramanga, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo, el Banco de la República, y la Universidad Industrial de Santander, entre otros. Además, el evento recibe el respaldo de patrocinadores como Cajasan, Comfenalco y la Electrificadora de Santander ESSA.
Para conocer todos los detalles de la programación y no perderte ninguna de las actividades, visita www.salasabiertas.com.
¡No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en la vibrante escena cultural de Bucaramanga y celebrar el arte, la cultura y el patrimonio en 10 circuitos!
Se celebrará la decimocuarta edición de Salas Abiertas y los diez años de Visitarte, con eventos que reúnen a más de 24 instituciones culturales en 10 circuitos, conformados por 26 salas de exposición, talleres, conversatorios, y una exposición fotográfica itinerante.
Entre las novedades de este año se encuentran, la exposición fotográfica itinerante “Esplendor Industrial: Historia Viva de Bucaramanga” que recorrerá cinco parques emblemáticos de la ciudad, enfocada en el desarrollo del comercio siglo XX y XXI. Además, se ofrecerá el primer Conversatorio de Cultura y Patrimonio con ponencias nacionales: “Voces del Arte” enfocado en un encuentro único de artistas y amantes de la Cultura y el Patrimonio; así como el desarrollo de seis talleres de exploración e inmersión en arte y cultura, dirigidos a todo tipo de público.
Escrita por: María Eugenia Mejía – Periodista