¡Este domingo llega el Desfile Los Pico de Oro a Bucaramanga!

12 de September de 2024
¡Prepárense para una tarde llena de magia, color y ritmo en Bucaramanga! Este domingo, 15 de septiembre 10 impresionantes carrozas desfilarán por las calles de la ciudad en el tan esperado Desfile Los Pico de Oro. A partir de la 1:00 p.m., la carrera 27 se transformará en un vibrante carnaval con espectaculares carrozas, cada […]
Por Equipo Comunicaciones

¡Prepárense para una tarde llena de magia, color y ritmo en Bucaramanga! Este domingo, 15 de septiembre 10 impresionantes carrozas desfilarán por las calles de la ciudad en el tan esperado Desfile Los Pico de Oro. A partir de la 1:00 p.m., la carrera 27 se transformará en un vibrante carnaval con espectaculares carrozas, cada una representando un tema único y fascinante.

LAS CARROZAS

Este año, el Desfile Los Picos de Oro tendrá participación de 10 carrozas, siete que rendirán homenaje a las provincias de Santander, dos a los carnavales de Barranquilla y Río de Janeiro y una a la estrella conseguida por el Atlético Bucaramanga.

En la elaboración de las carrozas participaron más de 40 artistas de la provincia de García Rovira, Vélez y el municipio de Río de Oro, Cesar, que hacen parte del Colectivo Vieja Guardia.

  1. La carroza Búcaros Campeón, una familia de leopardos, aguerrida, unida en un solo objetivo. Se le rendirá homenaje al Atlético Bucaramanga que ganó su primera estrella.
  2. La carroza Yariguíes, ahí estará representado el cacique Pipatón con toda la biodiversidad de su serranía
  3. Se hará una carroza a los Paramunos, que rendirá un homenaje especial a los bomberos y al personal del acueducto metropolitano de Bucaramanga, que salvaron el Páramo de Santurbán, su flora y su fauna
  4. La carroza Guanentá, con un indio Guane, se hará una exaltación a los deportes extremos que se practican en San Gil como el canotaje y el parapente
  5. La carroza Comunera, se hizo una transformación se le dio un enfoque a la música, al café, al tabaco, al campesino y a su biodiversidad
  6. La carroza García Rovira, se le hará un homenaje al carnaval del oriente con figuras icónicas de más de 50 años, artistas y personajes muy coloridos
  7. La carroza de las Artes, donde están reflejados la música, el teatro la pintura y la biblioteca Gabriel Turbay, une a la gobernación de Santander y al Instituto Municipal de Cultura y Turismo como los gestores principales de cultura en el departamento
  8. La carroza Vélez, que cumple 100 años, se podrá apreciar la producción del bocadillo, que parte del cultivo de la guayaba, los toches, las flores tendrá una silla representando la feria de las flores y su icónica iglesia
  9. La carroza Los Picos de Oro, una representación de un hecho histórico que sucedió en Bucaramanga, que tiene que ver con las culebras pico de oro, en 1879 donde los comerciantes locales, se vieron amenazados por los comerciantes que llegaron de Alemania, con sus productos importados y empezaron a desplazar a los comerciantes de acá que eran habilidosos para vender, generando una revuelta, lo que tuvo una connotación histórica para la Región.
  10. La carroza de los invitados especiales: Barranquilla con sus íconos como: el rey Momo, Pericles carnaval, la marimonda y una representación de personas del carnaval de la Puerta de Oro de Colombia y Brasil con su garota gigante contagiara con su ritmo y sabor.

Un Esfuerzo Colosal

Más de 45 personas han trabajado arduamente desde las 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. para hacer realidad este desfile. En total, se espera la participación de más de 200 personas el día del evento, generando empleo y realzando la identidad de Bucaramanga. Serán carrozas gigantes de 4 metros de altura por 6 metros de largo y 4 metros de ancho.

“Nos agremiamos el Colectivo Vieja Guardia, un grupo de artistas con 20 años de experiencia en la creación de carrozas. Con el apoyo del Instituto Municipal de Cultura y Turismo, hemos adoptado técnicas modernas, como la escultura en icopor en 3D, para enriquecer nuestros diseños, somos artistas que venimos desde hace 20 años haciendo carrozas, inicialmente lo hicimos con la colonia de García Rovira a través de FUNDEGAR, con ellos duramos 15 años haciendo el Carnaval del Oriente, luego el Instituto  Municipal de Cultura y Turismo hizo un  trabajo especial, capacitó a los artistas en técnica fallera, trajo un español y los artistas que trabajaban con alambre y papel maché transformaron la técnica a la escultura del icopor en 3D”, explica Juan Pablo Vera, organizador del evento.

En Santander se hacen muchos desfiles con carrozas, el más representativo es el Carnaval del Oriente que se hace en Málaga el primer feriado de enero se viste de fiesta y fue de ahí donde surgió el eje central que hoy engalana la Feria Bonita de Colombia.

Un Toque Internacional

Los artistas detrás de las carrozas cuentan con experiencia internacional, habiendo participado en eventos globales como el Tomorrowland y en la elaboración de fallas en Valencia, España. Los principales diseñadores, Jesús Casadiego, Javier Largo y Mauricio Olegastri, aportan su talento y experiencia en el diseño de carrozas, incluyendo colaboraciones en Fallas de Valencia, hay dos artistas que hicieron parte del equipo de Juan José Cobos en la elaboración de El Santísimo.

¡No te pierdas esta fiesta de creatividad y tradición que iluminará las calles de Bucaramanga este domingo!

 

Escrita por : María Eugenia Mejía – Periodista

 

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

La sexta versión de PolaFest, el esperado festival cervecero de Bucaramanga ya está aquí. Se llevará a cabo los días 12, 13 y 15 de septiembre en el Lote Metropolitano de Eventos, ubicado frente al Mercado Popular. Es una clara apuesta por combinar cultura, diversión...