En el marco de la Feria Bonita de Bucaramanga, este viernes 8 de septiembre llegará al legendario Teatro Santander la cuarta edición del Mangle Fest, un evento que cada año busca proteger, preservar y reconocer las músicas afrocolombianas y los sonidos ancestrales.
En los últimos años, dicho espacio se ha convertido en uno de los principales encuentros musicales en la ciudad y en esta oportunidad estará acompañado de una serie de agrupaciones locales y nacionales, quienes se presentarán en distintos espacios y conversatorios en la capital santandereana.
Le puede interesar: El mundo diminuto de María Fernanda: Arte en miniatura con la esencia de Bucaramanga
“Este espacio nació de la necesidad de promover y engalanar las músicas tradicionales que también son nuestras. Fue una idea de muchos artistas, agrupaciones y gestores culturales que han venido trabajando en pro de su preservación y lo que buscamos es seguir defendiendo este patrimonio inmaterial”; indicó Andrés Maldonado, organizador del Mangle Fest.
Entre las agrupaciones que llegarán al escenario del Teatro Santander a partir de las 7:00 de la noche se encuentran Los Gaiteros de Ovejas, PuntaCandela y La Perla, tres grupos musicales reconocidos por llevar y difundir el folclore colombiano a través de sus canciones y sonidos.
“Junto a estas agrupaciones realizaremos un viaje sonoro para honrar nuestra herencia ancestral. Todos sabemos que Santander no es afro cien porciento, pero tenemos una influencia muy fuerte gracias a nuestro río Magdalena y las universidades, ya que estas últimas se encuentran estudiantes de la costa llegan a nuestra ciudad”, agregó.
Es importante destacar que la agenda de actividades también estará compuesta por dos conversatorio que se realizará este jueves 7 y viernes 8 de septiembre en la Sala Café Libro Instituto Municipal de Cultural y Turismo y el Teatro Santander, y una inmersión bullerenguera con un taller de canto, percusión y baile que se realizará en el mismo lugar.
Algunos datos sobre los invitados:
- Los Gaiteros de Ovejas: Han representado el sonido de la gaita originaria de Ovejas, Sucre, municipio icono de la gaita tradicional colombiana en donde se organiza el mayor festival de gaitas a nivel nacional. Tienen dos trabajos discográficos que fueron grabados por el talentoso productor musical Christian Castagno originario de New York, el primero titulado ‘Pa Amanece’ y el segundo ‘Al mejor Estilo’.
- La Perla Negra: Es un proyecto musical creado por Karen Forero, Giovanna Mogollón y Diana Sanmiguel, músicos que por más de 10 años han investigado la tradición musical del caribe colombiano. En 2015 fueron reconocidas como el primer grupo bogotano y el segundo grupo de mujeres en ganar el Festival de la Gaita de Ovejas, Sucre, en la categoría amateur del encuentro musical.
- Punta Candela: Es un agrupación que nace en el año 2008 como una opción de aporte al rescate de la tradición. Lo conforman un grupo de amigos unidos por el folclor y el amor a la música, quienes luego de varios años de pertenecer a diferentes colectivos musicales universitarios e institucionales, decidieron juntar su talento y conformar de una forma más profesional un grupo de música afrocolombiana.
Recuerde que si quiere hacer parte de la cuarta edición del Mangle Fest, la boletería ya se encuentra disponible en la página web www.teatrosantanderbga.com o en www.manglefest.com.