En el vasto universo del arte, a menudo nos encontramos con expresiones que nos sorprenden, emocionan y nos transportan a mundos completamente nuevos. Hoy, nos sumergiremos en el fascinante microcosmos creado por la talentosa artista plástica y diseñadora, María Fernanda Mantilla, oriunda de Bucaramanga. Su obra, que ha encantado a críticos y amantes del arte por igual, nos invita a explorar el pasado y el presente de la ciudad a través de un lente completamente único.
María Fernanda Mantilla, egresada con honores de la Universidad Industrial de Santander (UIS), se ha destacado como una de las artistas más prometedoras de su generación. Su tesis universitaria fue seleccionada como uno de los mejores proyectos de grado en Colombia por el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, un testimonio del impacto que su trabajo ha tenido en la escena artística nacional.
A lo largo de su carrera, María Fernanda ha recibido numerosos reconocimientos y menciones honoríficas, destacando su participación en el VI Salón Nacional BAT de Arte Popular y su selección para la muestra colectiva “En La Calle” en el espacio cultural Arte y Conexión de Bogotá.
La Miniatura como Medio de Expresión


Lo que distingue a María Fernanda Mantilla en el mundo del arte es su enfoque meticuloso en la creación de miniaturas que capturan la esencia de Bucaramanga. En su obra, “entre calles”- Ciudad y Memoria, podemos encontrar réplicas exactas de elementos icónicos de las calles de la ciudad, como cabinas telefónicas, puestos de venta de frutas, aguacates y caramelos, así como lugares emblemáticos como panaderías y casetas de colegios públicos.

Lo asombroso de estas miniaturas es que, a pesar de medir entre 5 y 30 centímetros, son reproducciones precisas de la realidad. María Fernanda utiliza una lupa para dar vida a cada detalle, creando obras de arte que transportan a los espectadores a una Bucaramanga atemporal, llena de nostalgia y autenticidad.
En entrevista con La Cultural FM, María Fernanda compartió su inspiración detrás de esta fascinante obra: “Cuando me desplazaba en vehículo por el centro, veía todos esos puestos de los trabajadores informales y veía la belleza de cada uno”. Esta conexión con lo cotidiano y lo auténtico es lo que impulsa su proceso creativo y le permite capturar la esencia de su aldea natal.
En septiembre de 2023, María Fernanda realizará su primera muestra individual, “Entre Calles – Ciudad y Memoria”, en la Sala Léopold Sédar Senghor de la Alianza Francesa de Bucaramanga, respaldada por la Embajada de Francia en Colombia. Sin duda, esta exposición promete llevar a los espectadores a un viaje fascinante a través del “mundo diminuto” creado por esta talentosa artista.






