Entre las calles empedradas y las paredes blancas de Girón, uno de los municipios que hace parte de la Red Pueblos Patrimonio de Colombia, se destacan los coloridos paisajes y obras que un gironés ha plasmado en las tapas de los contadores de servicios públicos.
John Eduard Pinilla es el hombre que está detrás de cerca de 40 pinturas que van desde paisajes rurales, personajes como Messi e incluso, un grupo de nazarenos durante Semana Santa. Su trabajo no solo se puede disfrutar en este municipio, pues ha traspasado a lugares como Piedecuesta, Aratoca, El Socorro y veredas como Choca y Chocoita.
“Inicié hace 4 años pintando la tapa de los contadores, aunque ya sabía que en Zapatoca habían comenzado con esta idea, pero quería promocionarla en Girón. Las primeras que pinté fueron las de mis papás y mis hermanos, han tenido gran acogida”, explicó Pinilla.
Le puede interesar: Bucaramanga brillando en el escenario global del arte: Cinco talentosos artistas llegan a Panamá
Con 39 años, este hombre decidió seguir su instinto y desde hace 8 años tomó el arte como una profesión. Actualmente, busca que este proyecto de plasmar paisajes en las casas llegue a todo el área metropolitana y así, llenar de vida las fachadas de los hogares santandereanos.
“El arte es un lenguaje universal, nos ayuda a alejarnos del estrés, de los problemas. Encontrar este tipo de dibujos en las calles, fuera de las galerías, hace que la gente se interese en la pintura y les gusta mucho mi trabajo. Eso para mí es bastante satisfactorio, me da alegría porque siento que estoy dejando huella”, explica el artista.
Si desea apreciar más el trabajo de John Eduard Pinilla, puede ingresar a sus redes sociales como https://www.instagram.com/johnuribe.arte/.