Talento y pasión: 1.500 niños y jóvenes se han formado en la Fundación Filarmónica de Santander

29 de July de 2023
Desde el 2012, la Fundación Filarmónica de Santander ha fusionado el talento y la pasión para formar a más de 1.500 niños y jóvenes en música clásica. Su compromiso artístico en toda la región ha dejado una huella indeleble en cada uno de sus aprendices y en quienes los escuchan.
Fundación Filarmónica de Santander
Por Equipo Comunicaciones

La fundación nació en el 2012 por un grupo de estudiantes egresados de la Universidad Industrial de Santander (UIS) inspirándose en el modelo de formación orquestal de José Antonio Abreu, músico, economista y político venezolano. Consiste en brindar acceso a la educación musical a niños y jóvenes de todos los estratos.

“La idea de nosotros es llevar la música clásica a todos los sectores sociales, porque pensamos que es parte integral en la formación de cualquier ser humano, así no se vaya a dedicar a ser musico profesional, la disciplina y el carácter que se forma ayuda en el desarrollo personal y profesional”, comenta Sergio Camilo Durán, director artístico.

Con pasión y determinación buscan nuevos talentos en cada rincón de la ciudad. Su música ha llegado a los corazones de barrios, comunas, así como a escenarios prestigiosos: Auditorio Luisa Calvo, Teatro Santander y el Centro Cultural del Oriente. Las notas musicales trascendieron fronteras y participaron en el Festival de Cine de Valledupar en 2019. La fundación cuenta con un convenio junto al Museo de Arte Moderno, donde llevan a cabo los ensayos orquestales. De igual forma, tiene una sede en el Diamante II.

Le puede interesar: Bucaramanga se une a la Noche Nacional de Museos, una velada artística y cultural

“Es gratificante ver como el ensamble comparte y crea en su unidad ese material artístico. Los estudiantes que participan en la orquesta son alrededor de 65 chicos. En la orquesta prejuvenil, 35 y en la juvenil, 30, que interpretan instrumentos como el violín, viola, violonchelo y el contrabajo” comenta, Leonardo Vásquez, Coordinador y docente.

Etiquetas Arte | Artistas | Cultura | IMCT | música

Compartir

  Noticias relacionadas

¡Llega la tercera edición de El Festival Auroras a Bucaramanga!

¡Llega la tercera edición de El Festival Auroras a Bucaramanga!

Por: Yessica Carrillo - Periodista Del 14 al 16 de noviembre, Bucaramanga se transformará en un punto de encuentro para jóvenes artistas, creadores y públicos de todas partes. Municipal - Música Viva es una sala de conciertos, que desde su apertura en el año 2018 se...

Egidio Cuadrado: El Último Suspiro del Vallenato

Egidio Cuadrado: El Último Suspiro del Vallenato

Egidio Cuadrado, destacado acordeonista y una de las figuras más emblemáticas del vallenato, falleció a los 71 años en Bogotá. Su deceso, ocurrido en la Clínica Colombia a causa de complicaciones derivadas de una neumonía, marca un capítulo doloroso en la historia...

BienMeli

BienMeli

Ha creado una propuesta fresca y original con una estética visual atrevida