Fueron hallados en Zapatoca fósiles de tortugas marinas que datan de hace 135 mil años

13 de July de 2023
El descrubrimiento estuvo liderado por un paleontólogo santandereano quien ya ha realizado otros hallazgo en dos zonas de Colombia.
Foto: Colprensa
Por Equipo Comunicaciones

Investigadores colombianos descubrieron un importante hallazgo en Santander. En la vereda Carrizal del municipio de Zapatoca fueron hallados fósiles de tortugas marinas con más de 135 años de historia. Este descubrimiento estuvo liderado por el paleontólogo santandereano Edwin Cadena, quien además es profesor de la Universidad del Rosario.

De acuerdo con el investigador, los restos encontrados miden casi dos metros de largo y su descubrimiento representan un gran avance para la historia del país, pues conecta a la región con la época del cretácico en donde gran parte del territorio santandereano tan solo era mar y estaba ocupada por distintas especies de dinosaurios marinos.

Le puede interesar: La música y el sabor del ají acompañan la celebración de los 30 años de La Cultural FM

“Este ha sido un trabajo de varios años y ha sido todo un proceso. Llevamos más de 2 años investigando con un equipo de la Universidad de Rosario y con la ayuda de estudiantes de la Universidad Nacional. Es algo fascinante haber podido encontrar estos fósiles que no solo son interesantes para la comunidad científica, sino para todo el patrimonio paleontológico colombiano”, indicó el investigador.

Según indicó Edwin Cadena, quien además es el director del programa en Ciencias del Sistema Tierra de la Universidad del Rosario, la importancia de estudiar la paleontología en el departamento de Santander es conocer y entender a través de los fósiles la transformación de estos animales, así como las dinámicas de evolución en el territorio.

Le puede interesar: Tin Tin Pasalibros, la iniciativa de la ‘Turbay’ que acerca la lectura a todos los ciudadanos

“Con estos trabajos tratamos de reconstruir la historia para entender el presente. Por eso es que es tan importante la paleontología, porque nos permite entender como funcionan los ecosistemas actuales y saber cómo respondía la fauna y flora a las crisis como las que estamos viviendo en este momento con el cambio climático. “, agregó.

Cabe decir que este hallazgo que serán publicados en la revista internacional Zoological Journal of Linnean Society, se suma a otros realizados por este santandereano y su equipo en dos zonas de Colombia. El primero de ellos en la Tatacoa y el segundo en Villa de Leyva, en donde también se han encontrado fósiles de algunas extremidades de reptiles voladores y tiburones de dientes planos.

Compartir

  Noticias relacionadas

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

La sexta versión de PolaFest, el esperado festival cervecero de Bucaramanga ya está aquí. Se llevará a cabo los días 12, 13 y 15 de septiembre en el Lote Metropolitano de Eventos, ubicado frente al Mercado Popular. Es una clara apuesta por combinar cultura, diversión...