Niños y jóvenes de Santurbán son los nuevos promotores de su territorio

4 de July de 2023
Han logrado con mucha dedicación crear un grupo de jóvenes entre 9 y 19 años para monitorear la biodiversidad y reconocimiento de su entorno.
Por Equipo Comunicaciones

En medio de la pandemia un grupo de jóvenes en las montañas de Santurbán empezó a realizar reuniones esporádicas con miembros de Corambiente, una organización del sector solidario que trabaja junto a comunidades campesinas por la transformación del territorio rural desde la agroecología y quienes le mostraron a estos hijos e hijas de campesinos de la zona, la riqueza de su hogar, y la forma de hacerlo mucho más sostenible.

El nombre de este proyecto es Minigua, escogido por ellos mismos haciendo referencia a un árbol muy visto en la zona, que tiene frutos y flores muy atractivas para las aves y polinizadores, hospedador de romélias y orquídeas.

En conversación con La Cultural FM, hablamos con Ricardo Eslava, quien lidera este proyecto. “El tema de recursos para nosotros ha sido siempre muy difícil a pesar de la voluntad de todos, el año pasado ganamos una convocatoria con el Fondo Noruego, lo que nos ha permitido ampliar el proceso no solo en Matanza sino en otros municipios como Rionegro, Suratá, Charta”.

Le puede interesar: Plan de fin de semana en Santander: conozca las ventanas de Tisquizoque

El reconocido fotógrafo Mauricio Olaya se reunió con los jóvenes de Minigua, para realizar un taller con ellos, para que a través de sus celulares puedan capturar especies de aves que se ven en su territorio, identificarlas, y estudiar su registro para tomar medidas y proteger la biodiversidad.

Los jóvenes buscan que empresas públicas o privadas se unan a la iniciativa con ayudas económicas o de equipos técnicos como: cámaras, binoculares, bonos de transporte entre otros, y que sean muchos más de ellos los que sigan aprendiendo a conocer uno de los espacios más biodiversos del mundo que merece ser protegido.

Compartir

  Noticias relacionadas

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

La sexta versión de PolaFest, el esperado festival cervecero de Bucaramanga ya está aquí. Se llevará a cabo los días 12, 13 y 15 de septiembre en el Lote Metropolitano de Eventos, ubicado frente al Mercado Popular. Es una clara apuesta por combinar cultura, diversión...