¿Cuáles son los libros preferidos por los colombianos? Aquí le contamos

14 de June de 2023
Conozca cuáles son algunos de los libros y autores que son tendencia en los lectores colombianos según la Libreria Nacional.
Imagen suministrada
Por Equipo Comunicaciones

Autoayuda, Psicología, Sociología y Deportes son los géneros que marcan una tendencia literaria en lo corrido del mes. La Cultural FM lo invita a conocer cuáles son algunos los libros más vendidos en Colombia en la primera mitad del mes de junio según la Librería Nacional:

Generación idiota – Agustín Laje

Quienes suelen afilar sus espadas contra Agustín Laje tratarán sin duda de acusarle de insultar a toda una generación. Hay que decirles que, por un lado, se quedan cortos, pues el diagnóstico que le ha hecho recuperar este calificativo se aplica en un espectro transgeneracional. Por otro lado, yerran totalmente el blanco, porque no está hablando de la idiotez, sino del idiotismo, aunque el lector vislumbrará sin duda trazas de aquella en algún que otro dato objetivo de los que sirven para fundamentar su diagnóstico. Así es, de las sociedades que veneraban la sabiduría de las canas hemos pasado a la que envidia e imita al adolescente.

En este sentido, la omnipresencia de las cuestiones de identidad, siempre irresueltas en la adolescencia, y la prohibición de buscarle contornos reconocibles y, por tanto, predecibles o recomendables, contribuyen a la pérdida de sentido de nuestra época. Los conceptos de frivolidad, moda y farándula rebosan sus registros semánticos habituales e invaden los de la política, el poder y la conformación de la sociedad.

Tú eres lo único que falta en tu vida – Borja Vilaseca

El Eneagrama se ha consolidado como la herramienta más eficaz para iniciar el viaje del autoconocimiento porque va a la raíz de nuestros conflictos emocionales y existenciales. Porque es muy fácil de poner en práctica. Porque es apta para escépticos. Y sobre todo porque funciona. Enseguida aporta resultados beneficiosos tangibles.

Se trata de un manual de instrucciones bastante preciso de la condición humana. Describe a grandes rasgos los nueve tipos de personalidad que determinan porqué en general somos como somos. Su gran aportación es que hace una radiografía del ego y del ser esencial para que seas más consciente de las luces y las sombras que habitan dentro de ti.

 

El poder de las palabras – Mariano Sigman

Nuestra mente es mucho más maleable de lo que creemos y, a pesar de que conservamos toda la vida la misma capacidad de aprender que tenemos de chicos, con el tiempo vamos perdiendo la necesidad y la motivación para hacerlo. Así, empezamos a convencernos de lo que no podemos: o somos malos para la matemática, o no nacimos para la música, o no podemos manejar nuestra ira, o nos es imposible superar el miedo.

Este libro sostiene y demuestra que, independientemente del momento de nuestra existencia que atravesemos, podemos demoler esas creencias y cambiar ideas y sentimientos, aun aquellos más profundamente arraigados, aprendiendo a conversar. En efecto, la conversación -con otros y con nosotros- es la herramienta más extraordinaria para transformar nuestra vida.

 

El mejor equipo del mundo – Mauricio Silva Guzmán

Si hoy se habla de Messi, Neymar o Suárez, a comienzos de los años cincuenta se hablaba de Di Stéfano, Pedernera, Báez entre otros cracks que tenían algo en común: jugaban en Millonarios,el equipo bogotano que, junto a otras estrellas suramericanas, llego a ser considerando el mejor del mundo. “El Ballet Azul”, como se conoció, no solo impuso un estilo de juego en el país, sino que su fama lo llevó a giras internacionales en las que derrotó a importantes clubes del planeta. Así expandió su leyenda.

Este libro, escrito por el periodista e hincha azul Mauricio Silva Guzmán, recoge fotografías publicadas en los medios de la época y cientos de historias, entre delirantes y románticas, de esos ídolos que conquistaron cuatro Ligas, Una Copa Colombia, y la Pequeña Copa del Mundo. Un texto histórico, de notable investigación, indispensable para entender desde la nostalgia uno de los capítulos más bellos y extravagantes de la pelota en Latinoamérica.

Por: Fabián Rueda Miranda

 

Compartir

  Noticias relacionadas