Una de las actividades más reconocidas en el marco de la celebración por el mes del Orgullo LGBTIQ+ es la marcha organizada por los diferentes colectivos y grupos sexualmente diversos de Bucaramanga, la cual este año tendrá varias novedades en torno a los recorridos y lema.
Según lo expresado Sergio Jaimes, codirector de la organización Acción Prometea, dichos cambios fueron establecidos tras una serie de reuniones llevadas a cabo en la capital santandereana en donde participaron diferentes integrantes de la comunidad.
“La ruta en esta oportunidad iniciará en el puente La Flora y finalizará en las inmediaciones del parque de Los Niños, allí tendremos algunos actos culturales y de memoria. También hay que destacar que el tema para este año será ‘Mi Cuerpo, Mi Verdad’ y está inspirado en un capítulo del Informe de la Comisión de la Verdad en donde se cuenta cómo la comunidad LGBTIQ+ ha sido víctima del conflicto armado”, indicó Jaimes.
Asimismo, este año la movilización estará enfocada en apoyar la Ley Integral Trans y por ello su lema será “Ley integral trans ¡Ya!”. “Esta es una de las poblaciones dentro del colectivo sufre una de las violencias más crudas y tiene una de las experiencias de vida más duras debido a su identidad de género”, aseguró el líder.
¡Este mes se conmemora el mes del orgullo LGBTIQ+👩❤️👩👨❤️👨! Esta fecha busca reivindicar los derechos de todas las personas sexualmente diversas, Así que agéndese con las distintas actividades para conmemorar la lucha histórica de la comunidad💪. pic.twitter.com/xhsa5DqZjM
— La Cultural Opina Santander (@OpinaSantander) June 1, 2023
Le puede interesar: Una conversación que salva vidas: conozca la línea que brinda apoyo psicosocial en Bucaramanga
Por otra parte, desde la administración municipal también se llevarán a cabo distintas actividades y eventos para conmemorar la lucha histórica de la comunidad LGBTIQ+. Estos espacios sociales y culturales estarán liderados por la Secretaría de Desarrollo Social y serán de acceso libre para todos los ciudadanos.
De acuerdo con Iván Darío Prada Serrano, Coordinador del Programa de Diversidad Sexual, “la agenda iniciará el próximo 7 de junio con un acto de inauguración en el Mesón de los Búcaros y al día siguiente tendremos un conversatorio que girará en torno a la importancia de las redes de apoyo. El 10 de este mes realizaremos una pasarela en donde los estudiantes del programa de modas de las Unidades Tecnológicas de Santander van a estar mostrando sus talentos para artistas drags y otros grupos poblacionales”, aseguró Prada.
Asimismo “se contará con jornadas para pintar celebrar en la ciudad y el evento más visible será la segunda versión del Prisma Pride Festival que tendrá lugar el 24 y 25 de junio y en donde tendremos artistas locales y nacionales junto a un mercadillo diverso”.
Le puede interesar: Así avanza la búsqueda de los perros que le ocasionaron la muerte a un niño en Bucaramanga
Cabe recordar que desde el año 2022, Bucaramanga cuenta con una política pública para la población sexualmente diversa. Esta fue una iniciativa impulsada por el mismo alcalde de la ciudad, Juan Carlos Cárdenas, y que contó que el visto bueno del consejo dado que fue aprobada por unanimidad.