La vía que une a Bucaramanga y Barrancabermeja presenta dos años de retrasos por fuertes lluvias y derrumbes

25 de February de 2023
Dos años de retraso ha tenido el corredor vial Ruta del Cacao. La concesión estipula un periodo de 25 años de este proyecto: 1 año de preconstrucción, 5 años de construcción y 19 años de operación. Sin embargo los inicios de obra se dieron en 2017, dos años después de la firma del contrato. Ahí […]
Por Equipo Comunicaciones

Dos años de retraso ha tenido el corredor vial Ruta del Cacao. La concesión estipula un periodo de 25 años de este proyecto: 1 año de preconstrucción, 5 años de construcción y 19 años de operación. Sin embargo los inicios de obra se dieron en 2017, dos años después de la firma del contrato. Ahí iniciaron los retrasos. 

El primero se genera en la presconstrucción a causa de la demora en la aprobación de los diseños y obtención de la licencia ambiental. En 2020, se suspendieron las obras por la llegada de la pandemia por covid 19.  Además, las condiciones climáticas y los aluviones ocasionaron que tuviesen que realizar cambios en los trazados iniciales, generando una renovación en la licencia ambiental.

Jaime Rodriguéz, Secretario de Infraestructura de la Gobernación de Santander, comenta: “tuvo muchas dificultades y se logró sacar adelante. Ahora lo que vamos a tener después de la entrega van a ser los peajes, que sabemos que va a ser un problema con la comunidad, debido a los diversos reclamos por los costos. En manos del Gobierno Nacional está que realicen unos buenos acuerdos para beneficio de todos”.

La concesión Ruta del Cacao tiene aproximadamente 80,8 kilómetros construidos, dos túneles de 5,9 kilómetros y cinco viaductos. La finalización de la obra se proyectó para este 2023, sin embargo, la culminación depende de que no se presentan más complicaciones. Actualmente, los distintos imprevistos presentados por lluvias y derrumbes han retrasado el proceso en el tramo número 8. Por otra parte, la preocupación de la ciudadanía y el Gobierno se fija actualmente en el elevado costo de los peajes.

“Hemos sido colaboradores haciendo una articulación con el concesionario y con la ANI, para lograr que este proyecto salga adelante. Es un proyecto que estuvo estancado, pero que se logró sacar adelante a pesar de todos los inconvenientes que hubo y de las suspensiones que se realizaron. Para Santander es de gran acierto este proyecto, afortunadamente tenemos una muy buena concesión y buenas obras que se están realizando”, agregó el secretario.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

La sexta versión de PolaFest, el esperado festival cervecero de Bucaramanga ya está aquí. Se llevará a cabo los días 12, 13 y 15 de septiembre en el Lote Metropolitano de Eventos, ubicado frente al Mercado Popular. Es una clara apuesta por combinar cultura, diversión...