Así quedó conformado el Consejo Municipal de Cultura

15 de August de 2020
El pasado viernes 24 de julio, se instalaron las sesiones virtuales del Consejo Municipal de Cultura de Bucaramanga para el período 2020-2024, dejando como compromiso principal de los nuevos consejeros formular un plan de acción que fortalezca a sus sectores y aporte a la ciudad nuevas dinámicas enmarcadas en el Plan Decenal de Cultura y el Plan de […]
Por Equipo Comunicaciones
El pasado viernes 24 de julio, se instalaron las sesiones virtuales del Consejo Municipal de Cultura de Bucaramanga para el período 2020-2024, dejando como compromiso principal de los nuevos consejeros formular un plan de acción que fortalezca a sus sectores y aporte a la ciudad nuevas dinámicas enmarcadas en el Plan Decenal de Cultura y el Plan de Desarrollo Municipal.
Néstor José Rueda Gómez, Director del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, expresó que: “Los consejeros tienen como objetivo acompañar desde sus respectivas áreas las políticas públicas que trace la institución encargada de la cultura, en este caso de la ciudad. Un consejero es un funcionario ad honorem de los sectores culturales sociales que tiene cada ente territorial, y es muy importante que tengan una agenda de trabajo que puedan ejecutar a lo largo de los cuatro años y que esté en sintonía con la ejecución de los proyectos”.
En este primer encuentro también hizo presencia Francisco Gaitán, Asesor de la Dirección de Fomento Regional del Ministerio de Cultura, quien anunció la creación de una plataforma para generar sinergia y fomentar la articulación entre los consejeros del país y el Ministerio de Cultura. Es así como los consejeros culturales del país podrán acceder a un acompañamiento en temas relacionados con participación, fuentes de financiación, planeación, formación y otros procesos de gestión cultural.

Además del director del IMCT, también hacen parte del Consejo de Cultura, el Alcalde de Bucaramanga, el director de Núcleo de la Secretaría de Educación, un representante de la Secretaría de Desarrollo Social, del Consejo departamental de Patrimonio y de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.

Conoce a continuación los consejeros que fueron elegidos para representar a sus gremios en el próximo cuatrienio; 
MARTHA MONTOYA
CONSEJERA SECTOR ARTESANOS
Secretaria auxiliar contable y artesana empírica. Gracias a sus viajes por Colombia, México, Estados Unidos y Panamá ganó experiencia y conocimiento en las diferentes culturas, y la asistencia a convenciones internacionales fortaleció sus aptitudes económicas. Creadora de  la  Unión de Artesanos, Micro Empresarios y Madres Cabeza de Familia, UNAMEMC; que busca fortalecer, capacitar y organizar al gremio artesano a través de talleres y eventos feriales.
ALEJANDRA ROJAS
CONSEJERA SECTOR MEDIOS DE COMUNICACIÓN 
Comunicadora Social – Periodista y Máster en Community Management.  Ha sido periodista en la Agenda Cultural El Cartel y redactora de la sección Cultural del periódico ADN Bucaramanga. Trabaja como periodista digital en el periódico La Vanguardia de Ohio, Estados Unidos, visibilizando la labor y el servicio de  la comunidad latina en el sector.
SONIA ROJAS
CONSEJERA SECTOR ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
Profesional en Economía de la Universidad Cooperativa de Colombia, Técnico en Administración de Empresas del SENA y docente con más de 35 años de experiencia.

Ha desarrollado proyectos culturales en barrios con grupos y diferentes grupos poblacionales.  Actualmente lidera una red de talleristas en manualidades para grupos de mujeres cabeza de familia, jóvenes emprendedores y grupos de la tercera edad.

GERMAN CASTRO
CONSEJERO SECTOR TEATRO 
Director, actor, dramaturgo, cuentero y docente de oratoria. Estudió derecho en la Universidad Santo Tomás y es director del grupo de Teatro de la misma institución. Ganador de 5 premios nacionales de teatro. Ha actuado en novelas como: “La mujer del presidente”, “El cacique” y “La Diosa”.
JORGE PINILLA
CONSEJERO SECTOR DANZA
Ha sido profesor de danza en diferentes instituciones educativas desde el año 1998. Actualmente es profesor de danzas de la Esap, asistente de dirección del grupo de danzas Amautas de la Universidad Cooperativa de Colombia, UCC, y se desempeña como director, fundador, coreógrafo y bailarín de la academia Dampro.  Además es articulador y representante legal de la asociación Red Santander danza.
FABIÁN FLOREZ
CONSEJERO SECTOR MÚSICA 
Docente Técnico Integral en Música con énfasis en Bandas Sinfónicas. Se ha desempeñado en esta área desde el año 2008 como director de bandas musicales, grupos de folclor y bandas sinfónicas, desarrollando proyectos de formación artística y cultural con niños, jóvenes, adultos y personas con discapacidad cognitiva.
DIEGO VILLAR
CONSEJERO SECTOR AUDIOVISUALES 
Sonidista y Realizador Audiovisual santandereano, graduado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB. Ha trabajado en varias producciones regionales y nacionales como “Pariente”, “Libertador”, “Inmigrante” y “Mamá Al Volante”. Es miembro de la Asociación Colombiana de Sonido Cinematográfico.
CECILIA URRUTIA
CONSEJERA SECTOR LITERATURA 
Especialista en Docencia Universitaria de la Universidad Santo Tomás. Gestora cultural interamericana y fundadora de proyectos de carácter social comunitario. Asociada a la Corporación Casa de Los Poetas de Santander, Poetas Del Mundo, Debut Lírico, Movimiento Artístico Cultural de Santander, entre otros.
MARÍA JOSÉ AYALA
CONSEJERA SECTOR DISCAPACIDAD
Cursa décimo semestre del Programa de Licenciatura en Música de la Universidad Industrial de Santander, UIS.  Está vinculada a la Escuela Taller para Ciegos, donde orienta procesos musicales y culturales desde el año 2009. Participa en procesos de liderazgo desarrollados dentro de la institución con miras a fortalecer y promover las habilidades y talento de la población.
VALENTINA PARRA
CONSEJERA REPRESENTANTE DE PERSONEROS ESTUDIANTILES 
Por último, tenemos a la personera estudiantil del Colegio Jorge Ardila Duarte, estudiante en la modalidad Técnico en Bellas Artes. Apasionada por la danza; estuvo vinculada cinco años a la academia Cdanza. Las artes en general han sido parte fundamental de su formación académica, considerándose una persona creativa y responsable. Es la más pequeña, pero sus ganas de aportar a la sociedad desde la cultura no son menores que las de los demás.
Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

¡Llega el Burger Fan Fest!

¡Llega el Burger Fan Fest!

  Del 20 al 22 de septiembre, ven al Parque de los Sueños para disfrutar de las mejores hamburguesas 🍔 con salsa tártara y piña 🍍. Olvídate de la dieta y dale rienda suelta a tu antojo 🤤. ¡No te lo pierdas! 🎉