Pescadores víctimas de derrame en pozo Lizama 158 serán indemnizados

2 de August de 2021
Tras un acuerdo entre la Fiscalía General de la Nación y Ecopetrol, se logró que 873 pescadores y comerciantes del producto, vÍctimas del derrame de crudo en el pozo Lizama 158, en marzo de 2018, sean indemnizados por la estatal petrolera. Según la información emitida por el ente acusador, Ecopetrol deberá realizar acciones de restauración […]
Por Equipo Comunicaciones

Tras un acuerdo entre la Fiscalía General de la Nación y Ecopetrol, se logró que 873 pescadores y comerciantes del producto, vÍctimas del derrame de crudo en el pozo Lizama 158, en marzo de 2018, sean indemnizados por la estatal petrolera.

Según la información emitida por el ente acusador, Ecopetrol deberá realizar acciones de restauración en el área afectada por el derramamiento del hidrocarburo en Barrancabermeja. Así mismo deberá pagar cerca de $6.500 millones a 752 pescadores y 121 comerciantes de pescado.

Durante un período de nueve deberá pagar un salario mínimo mensual vigente a los pescadores acreditados por la Asociación Colombiana de Piscicultura y Pesca (PISPESCA); y, en un periodo de tres meses, reconocerá un salario mínimo mensual vigente a los comerciantes de pescado.

La fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, explicó ante los medios de comunicación que gracias al trabajo investigativo realizado por el afloramiento de hidrocarburos ocurrido el 2 de marzo de 2018, en zona rural de Barrancabermeja (Santander), Ecopetrol aceptó su responsabilidad en el grave daño ocasionado a los cuerpos de agua, el suelo, la flora y la fauna.

Se estima que será un trabajo de tres años, el cual consta de limpieza, tratamiento y monitoreo de los cuerpos de agua; obras de protección y defensa de los ecosistemas; adecuación del área donde se registró el afloramiento de hidrocarburos; rehabilitación de la vegetación y las llanuras de las zonas ribereñas; creación de viveros con plantas nativas; reincorporación de fauna silvestre y microorganismos necesarios para la conservación de los ecosistemas, estas actividades serán vigiladas por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

La sexta versión de PolaFest, el esperado festival cervecero de Bucaramanga ya está aquí. Se llevará a cabo los días 12, 13 y 15 de septiembre en el Lote Metropolitano de Eventos, ubicado frente al Mercado Popular. Es una clara apuesta por combinar cultura, diversión...