RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

El libro del duelo, homenaje a Raúl Carvajal y su lucha por justicia tras muerte de su hijo militar

3 de octubre de 2023
En esta novela, Ricardo Silva Romero retrata la historia de Raúl Carvajal, padre de familia y una figura emblemática de los años recientes de Colombia, que luchó durante años por encontrar justicia para el caso de su hijo.
Imagen suministrada
Por Equipo Comunicaciones

En esta novela que retrata la historia de Raúl Carvajal —conocido también como el Padre de la Resistencia durante el reciente estallido social—, Ricardo Silva Romero nos entrega su mirada iluminadora sobre el país para contarnos, con una prosa precisa y bella por estar tan próxima a la vida, el viaje demoledor de este personaje que va de la tristeza a la frustración, y su confrontación con los más distintos enemigos — la hostilidad estatal, el negacionismo, la persecución, el olvido— con tal de recobrar algo de verdad y un poco de dignidad.

El protagonista de esta vida y el escritor que la reivindica reconocen que, ante la nostalgia de no ser una víctima y la imposibilidad de vivir en paz el dolor, la reparación y el alivio consisten en nunca dejar de contar. 

“Me parece que lo más justo en este caso es que todo seamos testigos de ese dolor sin pausas y de ese coraje diario, y que los comprendamos en el corazón, y en el estómago. Don Raúl es un padre incansable en un mundo sin padres. Se negó rotundamente a que el valor de su hijo se perdiera. Su hija me lo dijo la primera vez que nos vimos: ‘Dale tu voz’. Y yo se los pido ahora a ustedes”, manifiesta Ricardo Silva Romero. 

«Cada obra de Ricardo Silva Romero se fortalece con la profundidad de las anteriores, por eso este libro es síntesis de un ser humano de pensamientos audaz y profundo, guiando a esta sociedad actual hacia niveles más altos de conciencia». César López 

 

Ricardo Silva Romero.

Nació en Bogotá en 1975. Es autor de las novelas Relato de Navidad en La Gran Vía, Walkman, Tic, Parece que va a llover, Fin, El hombre de los mil nombres, En orden de estatura, Autogol, Érase una vez en Colombia —compuesta por Comedia romántica y El Espantapájaros—, El libro de la envidia, Historia oficial del amor, Todo va a estar bien, Cómo perderlo todo (ganadora del V Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana), Río Muerto, Zoológico humano, Cómo vivir en vano y El libro del duelo. Su obra la completan un libro de ensayos sobre la ficción titulado Ficcionario, la obra de teatro Domingo, dos colecciones de relatos, dos poemarios, un par de libros sin género y la página de internet www.ricardosilvaromero.com. Es columnista del diario El Tiempo.

Vía: Penguin Random House Grupo Editorial.

Compartir

  Noticias relacionadas