RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

El caporal de la canta llanera que ahora incursiona con éxito total en la música tropical

21 de diciembre de 2023
De la música del llano a la música tropical tradicional llega el Gran Ramiro Pilonieta para llenar de sabor y alegría las fiestas navideñas de los Santandereanos.
Suministrada
Por Equipo Comunicaciones

Ramiro Alonso Pilonieta Pico es su nombre de pila, pero en el mundo artístico y musical es conocido como “El caporal de la canta llanera” y es que Ramiro actualmente no solo se destaca por su notable talento para la música llanera, su incursión en la música tropical navideña ha sido todo un acierto que ya cuenta con la aprobación de quienes han seguido su larga y éxitosa carrera musical.

De procedencia Charaleña, este músico Santandereano, ha entonado con trova y acordes la música del llano ha hecho alarde de su notable y potente voz por décadas, enamorando y evocando el paisaje llanero, de un tiempo para acá ha incursionado en el género tropical en el cuál también se siente cómodo y dispuesto a alegrar las fiestas y los corazones de los Santandereanos y los Colombianos sobre todo en estas épocas decembrinas.

Con los “Fenomenos sabaneros” el maestro Ramiro ha puesto a bailar a los Santandereanos con el mejor sabor hispano corralero, es su incursión por la música tropical, que por décadas ha alegrado las fiestas de los hogares en Santander.

“Nadie es profeta en su tierra, tengo muchos seguidores en mi Charalá del alma, cada género que interpreto, cada cosa nueva que hago, llevan en lo más profundo a mi tierra Santandereana, en cada tarima de Colombia he dejado lo mejor de mí, siempre siento el cariño y el respaldo de mi gente” cuenta Ramiro.

Le puede interesar: Betsy Moreno lleva como insignia a Santander en su música

Con un tema del maestro Julio Erazo, llegan en esta navidad y fin de año Los fenómenos sabaneros en la voz de Ramiro Pilonieta con: “Nuevo tumbao” alegre, fiestero y muy acorde a estas fechas, de igual forma en un homenaje al famoso “Joeson” del Gran Joe Arroyo llegan para seguir cautivando corazones en el mundo entero.

Para el 2024 se alistan para más homenajes, en esta ocasión el turno será para Pastor López y Gustavo Quintero, desde el estilo sabanero del maestro Ramiro y muchos más temas inéditos, además de la participación en el Carnaval de Barranquilla.

La música de Ramiro está disponible en todas las plataformas y redes sociales de Los Fenomenos Sabaneros.

 

 

Compartir

  Noticias relacionadas

¡Llega la tercera edición de El Festival Auroras a Bucaramanga!

¡Llega la tercera edición de El Festival Auroras a Bucaramanga!

Por: Yessica Carrillo - Periodista Del 14 al 16 de noviembre, Bucaramanga se transformará en un punto de encuentro para jóvenes artistas, creadores y públicos de todas partes. Municipal - Música Viva es una sala de conciertos, que desde su apertura en el año 2018 se...

Egidio Cuadrado: El Último Suspiro del Vallenato

Egidio Cuadrado: El Último Suspiro del Vallenato

Egidio Cuadrado, destacado acordeonista y una de las figuras más emblemáticas del vallenato, falleció a los 71 años en Bogotá. Su deceso, ocurrido en la Clínica Colombia a causa de complicaciones derivadas de una neumonía, marca un capítulo doloroso en la historia...

BienMeli

BienMeli

Ha creado una propuesta fresca y original con una estética visual atrevida