RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Dos mujeres, las cabecillas de banda del microtráfico en la provincia de Vélez

18 de noviembre de 2020
La Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación capturaron a 14 personas que conformarían una banda de microtráfico en la provincia de Vélez y norte de Boyacá cuyas cabecillas son dos mujeres. Desarticularon así la banda «Los Escamosos» con las aprehensiones hechas en Barbosa y Bogotá. Entre los detenidos están «Sol» y «Jefecita», […]
Por Equipo Comunicaciones
La Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación capturaron a 14 personas que conformarían una banda de microtráfico en la provincia de Vélez y norte de Boyacá cuyas cabecillas son dos mujeres.
Desarticularon así la banda «Los Escamosos» con las aprehensiones hechas en Barbosa y Bogotá.
Entre los detenidos están «Sol» y «Jefecita», de 29 y 30 años, dos mujeres que «tenían al mando la distribución y comercialización de estupefacientes en los municipios de Barbosa, Puente Nacional, Vélez y algunos municipios del departamento de Boyacá».
En esta operación, denominada “Fénix VII”, se recurrió al apoyo de pruebas fotográficas y dactiloscópicas para realizar las diligencias de registro y allanamiento de inmuebles logrando así la captura de 14 personas por orden judicial por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Según las investigaciones de peritos forenses de la Policía, alucinógenos como marihuana y derivados de la cocaína eran traídos desde el departamento del Cauca, Cali Valle del Cauca y Bogotá.
«Este grupo de delincuencia común alcanzaría ventas aproximadas entre los 20 a 40 kilogramos de estupefacientes al mes, con un promedio de 6.000 dosis que les representaba ganancias de alrededor de 30 millones de pesos mensuales», aseguró el comandante del Departamento de Policía Santander, coronel Carlos Julio Cabrera.
Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía Primera Seccional de Barbosa que los presentará ante un juez en audiencia pública para definir su situación jurídica.
Foto: Policía Nacional
Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...