El evento que cada año reúne y visibiliza las mejores películas en las que el medio ambiente es protagonista, se desarrollará del 21 al 24 de septiembre y contará con una agenda compuesta por proyecciones y espacios académicos conformados por talleres, paneles y conversatorios.
La actual directora del Festiver, Juliana Paniagua, estuvo en los micrófonos de La Cultural FM y comentó que en esta oportunidad, el encuentro cinematográfico le rendirá un homenaje al legado del actor y gestor cultural Toto Vega, quien falleció tras dar el discurso de cierre en la pasada versión del festival.
«Toda la edición Festival de Cine Verde de Barichara en sí misma es un homenaje. Estamos trabajando para continuar con la filosofía y el mensaje de Toto. Por eso la imagen de este año es él. Sabemos que su espíritu no va a estar por fuera de ningún evento», indicó Paniagua.
Le puede interesar: La UIS se viste de gala: Comienza el Festival Internacional de Piano este martes
¿Cuáles fueron las películas seleccionadas?
52 películas en competencia, provenientes de 18 países, entre ellos Turquía, Tanzania, Haití, Noruega, España, Reino Unido, Brasil, Argentina, Alemania y Colombia, son las que se proyectarán en el marco de la nueva versión del Festiver.
Según su directora, estas cintas fueron seleccionadas tras una convocatoria realizada por el festival en la que se recibieron más de 180 obras con una variedad de temas y formatos.
«Fue una grata sorpresa que se presentaran tantas películas porque el proceso de postulación fue un poco más corto y se abrió más tarde, pero tener una selección de cintas que aseguran que la muestra sea dinámica y diversa», aseguró Juliana.
Es importante mencionar que actividades emblemáticas del Festiver como el Mercado Verde se mantienen dentro de la agenda, pero que otras enfocadas en patrimonio llegarán para dar a conocer y resaltar las zonas turísticas de Barichara.