RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Realizan traslado humanitario de venezolanos varados en Bucaramanga

13 de julio de 2020
Desde el 22 de junio se han trasladado 772 venezolanos de Bucaramanga hacia Cúcuta en viajes humanitarios voluntarios, en medio de la emergencia sanitaria por el covid-19. Una iniciativa liderada por la Alcaldía de Bucaramanga, apoyada por Migración Colombia, la Personería y la Policía Nacional. Esta población venezolana pasaba sus días y noches en cambuches […]
Por Equipo Comunicaciones

Desde el 22 de junio se han trasladado 772 venezolanos de Bucaramanga hacia Cúcuta en viajes humanitarios voluntarios, en medio de la emergencia sanitaria por el covid-19.

Una iniciativa liderada por la Alcaldía de Bucaramanga, apoyada por Migración Colombia, la Personería y la Policía Nacional. Esta población venezolana pasaba sus días y noches en cambuches improvisados en los alrededores del Parque del Agua de Bucaramanga provocando un riesgo para la salud pública.

“De estas 772 personas, 225 son menores de edad, 248 mujeres y 299 hombres. PAra el retorno se ha dado prioridad a las familias, adultos mayores, niños, niñas y adolescentes”, así lo explicó José David Cavanzo, secretario del Interior.

Las jornadas que se han realizado durante la medianoche y madrugada, en 35 buses que han salido con destino a la frontera colombo-venezolana cumpliendo con los protocolos de bioseguridad y respetando el distanciamiento para que cada bus tenga una ocupación máxima del 50% de su capacidad.

El General Luis Ernesto García Hernández, Comandante de la Policía Metropolitana, dijo en Opina Santander que en los últimos 3 meses se han trasladado cerca de 6.500 migrantes hasta la frontera y que “Bucaramanga es una especie de embudo, teniendo en cuenta que muchos de los migrantes necesariamente tiene que pasar por la ciudad para lograr el retorno a su país”.

Además la Policía ha atendido 7 casos por el delito de lesiones personales en el sector del Parque del Agua. Un fenómeno recurrente, pues allí permanentemente entre 300 y 400 migrantes  que llegan de diferentes partes del país y diariamente las autoridades reportan un promedio de 50 venezolanos caminando por la ruta Pescadero- Bucaramanga.

Desde la Alcaldía de Bucaramanga se van a continuar las gestiones con Migración Colombia para  trasladar más venezolanos en medio de la emergencia sanitaria.

 

 

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...