RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Campaña de empresarios busca reacción ciudadana contra el covid-19

6 de agosto de 2020
“El responsable si te contagias eres tú. Recuerda el distaciamiento, tapabocas y lavado de manos” o “Tu paseo de hoy puede convertirse en la tragedia de mañana, quédate en casa” son  algunas de las frases que se leen en 20 vallas del área metropolitana de Bucaramanga, ubicadas en puntos estratégicos de las principales vías como […]
Por Equipo Comunicaciones

“El responsable si te contagias eres tú. Recuerda el distaciamiento, tapabocas y lavado de manos” o “Tu paseo de hoy puede convertirse en la tragedia de mañana, quédate en casa” son  algunas de las frases que se leen en 20 vallas del área metropolitana de Bucaramanga, ubicadas en puntos estratégicos de las principales vías como las carreras 33 y 27 o en la entrada por el norte de la capital santandereana.

Con estos fuertes mensajes, para llamar la atención de la ciudadanía, la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV) y al Camara Colombiana de la Construcción, Camacol, seccional Santander, iniciaron una campaña para generar conciencia sobre la importancia del autocuidado frente al covid-19.

Raúl Castillo Mantilla, es el presidente de la FCV y dijo en La Cultural 100.7 FM que hoy “estamos en una situación muy preocupante, básicamente la capacidad de Unidades de Cuidados Intensivos dedicadas a la atención covid-19 y otras patologías está llega. Alcanzamos el 98 % de ocupación, desbordaos”.

Para Hernán Clavijo, director de Camacol Santander, “la clave está en el autocuidado y nuestro objetivo con esta campaña es que las personas entiendan la responsabilidad que tienen sobre su salud y la de los demás”.

El área metropolitana está atravesando los tiempos más difíciles desde el inicio de la pandemia. En la última semana de julio, Bucaramanga superó por primera vez la barrera de los 100 casos en un mismo día y recientemente se declaró la alerta roja en el área por la baja disponibilidad de camas de cuidados intensivos. Expertos de salud en la región pronostican  que el pico de la pandemia llegaría entre agosto y los primeros días de octubre.

Esta campaña social se realiza con el apoyo de empresas como Allianz, Asmet Salud, Axa Colpatria, Cajasan, Colsanitas, Comfenalco, Coosalud, Crezcamos, Eme Ingeniería, Famisanar, Itacol, GE Healthcare, Medtronic, SaludMía, Salud Total, Sura, Uisalud y Unimos Limitada. Además de la colaboración de Vallas y Espacios Publicidad SAS y MAP Publicidad SAS.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...