El alcalde Juan Carlos Cárdenas reiteró el rotundo rechazo de Bucaramanga al proyecto Soto Norte, de la empresa árabe Minesa y anunció una nueva estrategia para evitar que se le otorgue licencia ambiental.
Los alcaldes de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, y California, Santander, Genny Gamboa, anunciaron una alianza para promover y garantizar la protección del agua y el páramo de Santurbán y desarrollar una férrea oposición al proyecto de extracción de oro de Minesa en cercanías al ecosistema.
Tras una reunión, en la que participaron la gerente del Acueducto Metropolitano y el director del Área Metropolitana de Bucaramanga, los mandatarios cerraron filas en su rechazo al proyecto de Minesa y convocaron al país a manifestarse en contra de la afectación de los páramos y las fuentes de agua.
«Con un grupo de expertos analizamos el Plan de Manejo Ambiental que se presentó a la ANLA y encontramos claras evidencia de las afectaciones graves que tendremos en la región si se permite el desarrollo del proyecto de Minesa», dijo el alcalde Cárdenas.
Me reuní con la alcaldesa de California, Santander, Genny Gamboa, municipio que se verá fuertemente afectado por la explotación minera que quiere realizar @Minesa_Col en el Páramo de Santurbán y la cual rechazamos rotundamente, ya que destruye el territorio y contamina el agua.
— Juan Carlos Cárdenas (@JCardenasRey) July 22, 2020
El mandatario anunció que desde esta semana se implementará la «Cátedra del Agua» en la región, para crear conciencia en la ciudadanía de la importancia de proteger el páramo, y que la Alcaldía dispondrá en su página web toda la información que se tiene sobre el tema.
Advirtió que su administración tiene como una prioridad el tema y que se han venido haciendo gestiones con parlamentarios y distintos sectores sociales para que se de un debate nacional al respecto, pero que la intención es apoyar a las comunidades de la provincia de Soto Norte en sus necesidades históricas.
«Estamos trabajando de la mano con autoridades de los municipios de Soto Norte para apoyar con los recursos de los bumangueses a las comunidades de esa región, a los jóvenes con oportuniades de empleo, encadenamientos productivos con las madres cabeza de familia y a los agricultores. En Soto Norte no está solos, pueden contar con los bumangueses», manifestó.
Por su parte la alcaldesa de California, Genny Gamboa, aseguró que su municipio cree en que la mejor forma de proteger el agua y los recursos naturales es haciendo una alianza con Bucaramanga, para proteger el páramo.
La gerente del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, Zoraida Ortíz, reveló que la Asamblea de Santander aprobó este año recursos por 8 mil millones de pesos para el mantenimiento conservación y protección de las fuentes hídricas que surten al acueducto y garantizan el líquido a los bumangueses.
El Director del Área Metropolitana de Bucaramanga, Samuel Jaimes, recordó que dentro de las líneas estratégicas del Plan Integral de Desarrollo Metropolitano hay un capítulo especial que traza el camino para garantizar la seguridad hídrica para la ciudad, por lo que la entidad participará activamente de esta nueva estrategia.