RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Bucaramanga suspende ‘pilotos’ de reactivación que faltan

3 de agosto de 2020
Las actividades económicas que habían sido reaperturadas, en el marco de la reactivación económica, podrán seguir operando cumpliendo con los protocolos de bioseguridad. Ante el aumento progresivo de contagios por Covid-19 en las últimas dos semanas en Bucaramanga, la Alcaldía, en coordinación con autoridades metropolitanas y departamentales, acordaron endurecer las medidas de toque de queda […]
Por Equipo Comunicaciones

Las actividades económicas que habían sido reaperturadas, en el marco de la reactivación económica, podrán seguir operando cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.

Ante el aumento progresivo de contagios por Covid-19 en las últimas dos semanas en Bucaramanga, la Alcaldía, en coordinación con autoridades metropolitanas y departamentales, acordaron endurecer las medidas de toque de queda y pico y cédula.

Ángel Galvis, asesor estratégico del alcalde Juan Carlos Cárdenas, señaló que con esto la ciudad entró en fase de contención responsable y progresiva del Covid-19, por lo que los planes pilotos de reactivación económica que venían en estudio, por lo pronto, fueron suspendidos.

Por el momento, alguno de los proyectos pilotos de reactivación, como lo son el sector eclesiástico, del sector restaurantes para la atención presencial, se encontrarán en una fase de suspensión mientras superamos este proceso de contención del Covid-19”, explicó Galvis.

Sin embargo, aclaró que las actividades a las que previamente se les había dado el aval de retomar lo podrán seguir haciendo. Eso sí, cumpliendo con todos los requisitos de bioseguridad establecidos por las autoridades sanitarias.

«La medida de pico y cédula de dos dígitos que se implementará desde el 1 de agosto, cubre a aquellas personas que se encuentran realizando labores de abastecimiento o que se van a dirigir a establecimientos bancarios, por lo que no necesario afecta las labores a las personas que se encontraban exceptuadas por procesos de reactivación económica”, señaló.

Los ciudadanos que no estén dentro de las excepciones decretadas por el Gobierno Local y Nacional, podrán únicamente salir a abastecerse de víveres o realizar alguna diligencia el día que corresponda su pico y cédula.

Pico y cédula entre el 1 al 6 de agosto:

  • Sábado: 1 y 2
  • Lunes: 3 y 4
  • Martes: 5 y 6
  • Miércoles: 7 y 8
  • Jueves: 9 y 0

El toque de queda irá de lunes a viernes, desde las 7:00 p.m. a 5:00 a.m., y los sábados, desde las 6:00 p.m. hasta el siguiente día hábil a las 5:00 a.m.

Estas medidas restrictivas regirán hasta el próximo 15 de agosto.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...