RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Así iniciaron 13 municipios de Santander alternancia

1 de febrero de 2021
Con medidas de bioseguridad y un protocolo estricto de distanciamiento y lavado de manos, 13 municipios de Santander ven a sus estudiantes retornar a las aulas de clase, privilegio que solo se puede dar el 15% del total de municipios del departamento, al no tener alto índice de contagios de Covid -19. Los municipios con […]
Por Equipo Comunicaciones

Con medidas de bioseguridad y un protocolo estricto de distanciamiento y lavado de manos, 13 municipios de Santander ven a sus estudiantes retornar a las aulas de clase, privilegio que solo se puede dar el 15% del total de municipios del departamento, al no tener alto índice de contagios de Covid -19.

Los municipios con alternancia hasta ahora son: Capitanejo, Galán, Guepsa, Molagavita, Sabana De Torres, Cimitarra, San Benito, Barbosa, San Gil, Vélez, Zapatoca, Málaga y Landazuri.

En dialogo con el programa Opina Santander de La Cultural 100.7 FM, la Secretaria de Educación departamental, María Eugenia Triana, explicó que debe ser un regreso a clases lento y seguro, donde los padres de familia aceptan enviar a sus hijos a las aulas de clases. “estamos seguros que en municipios donde no tenemos mayor número de contagios y la infraestructura en condiciones, los estudiantes sobre todo de zonas rurales pueden volver teniendo todas las medidas de bioseguridad, esto va a ayudar a su desarrollo y mejorar su proceso de formación”, añadió.

La funcionaria aclaró que mientras los estudiantes estén dentro de la institución, no se podrán quitar el tapabocas, por esto, solo estarán en sus aulas tres días a la semana, durante tres horas al diarias. No se podrán consumir alimentos dentro del centro educativo, ya que el PAE (Plan de Alimentación Escolar) se seguirá entregando en porciones para suministrar en casa.

La Gobernación de Santander, anunció la entrega de 2.218 sedes con elementos de protección y la continuidad de programas que educativos emitidos por radio y televisión como “Presente profe” y “Mi clase, mi parche”.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

¡ÚNETE A LA SEGUNDA RADIOTÓN POR LOS ANIMALITOS DE CALLE!

¡ÚNETE A LA SEGUNDA RADIOTÓN POR LOS ANIMALITOS DE CALLE!

Este viernes 11 de abril, la ciudad de Bucaramanga se unirá a una causa noble y llena de solidaridad: la Segunda Radiotón: 12 horas por los animalitos de calle. Un evento organizado por la Alcaldía de Bucaramanga, liderado por el alcalde Jaime Andrés Beltrán, La...

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...